Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Congreso toma cartas en el asunto por denuncia contra Banmat

De acuerdo a una denuncia periodística, cinco mil carpetas de créditos otorgados por el Banco de Materiales (Banmat), terminaron en un relleno sanitario de SJM.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Vivienda del Congreso investigará las presuntas irregularidades en el Banco de Materiales (Banmat) tras la denuncia sobre la desaparición de 5,000 expedientes de créditos, informó el presidente de este grupo legislativo, Mario Falconí.

“Vamos a investigar definitivamente este tema y otros que puedan presentarse; ya le hemos pedido al ministro de Vivienda, René Cornejo, que nos haga un informe pormenorizado y completo de esta gravísima irregularidad”, declaró a  la Agencia Andina.

De acuerdo a una denuncia periodística, cinco mil carpetas de créditos otorgados por el Banco de Materiales (Banmat), terminaron en el relleno sanitario de las pampas de San Juan de Miraflores, en las postrimerías del anterior gobierno.

Ante este hecho, el ministro de Vivienda, René Cornejo, anunció una investigación y pidió la renuncia del directorio del Banco de Materiales (Banmat), la misma que fue aceptada.

“En caso hayan responsabilidades de carácter penal, serán puestas en conocimiento del Ministerio Público, y si hay responsabilidades civiles, se iniciarán las acciones correspondientes contra los responsables”, dijo Falconí.

Por otro lado, sostuvo que espera recibir un informe del ministro de Vivienda sobre las obras de reconstrucción en el sur del país, tras el terremoto del 15 de agosto del 2007, a cargo del Fondo de Reconstrucción del Sur (Forsur).

“Se han invertido una importantísima cantidad de dinero y aparentemente solo se habría reconstruido aproximadamente el 40 por ciento durante estos 4 años”, dijo.

El legislador indicó que su grupo de trabajo apoyará los programas sociales del Gobierno, y señaló que el país cuenta con un déficit de 400 mil viviendas para los más necesitados, además de existir 1.5 millones de viviendas sin servicios básicos.

-Andina-

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA