Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conmemoran Día de los Defensores de la Democracia

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Este día se instituyó en homenaje a los miembros de las FFAA, PNP, comités de autodefensa y ciudadanos que lucharon contra la subversión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Alan García Pérez, y el ministro de Defensa, Jaime Thorne, participan en la ceremonia por el Día de los Defensores de la Democracia, que se realiza en la Plaza Bolognesi, en el Centro de Lima.

Durante su discurso, el mandatario manifestó que en este día se rinde homenaje a quienes entregaron su vida en la lucha contra el terrorismo.

“Esta es la lista inmortal de la libertad del Perú a la que debemos rendir homenaje porque el balance extraordinario, sagrado e histórico fue que libraron a nuestra patria del mal, del engendro demoniaco, del odio, y por eso nos recogemos en su recuerdo”, expresó.

También asisten el presidente del Poder Judicial, César San Martín; el ministro del Interior, Miguel Hidalgo, los comandantes generales del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, entre otras autoridades.

La ceremonia se inició con el izamiento del Pabellón Nacional y luego se procedió a entonar las notas del Himno Nacional.

Posteriormente, se guardó un minuto de silencio por los héroes caídos en la lucha contra el terrorismo.

El Día de los Defensores de la Democracia se instituyó en homenaje a los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, comités de autodefensa y ciudadanos que fallecieron, o quedaron heridos o discapacitados, en la lucha contra la subversión.

Asimismo, a todos aquellos que durante la lucha contra subversiva prestaron eminentes servicios a la Nación, señala el decreto que oficializó esta celebración, publicado en el Diario Oficial El Peruano el pasado 23 de marzo.

El decreto dispone que el 22 de abril de todos los años, las instituciones deberán realizar actividades conmemorativas, a nivel nacional; así como en embajadas y consulados, rindiendo homenaje y resaltando las virtudes de los peruanos que lucharon contra el terrorismo, a fin de preservar y fortalecer el sistema democrático y el estado de derecho.

De igual forma crea el consejo de la condecoración Medalla al Defensor de la Democracia, conformado por los ministros de Relaciones Exteriores, Defensa, Interior y Justicia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA