Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Conozca detalles del programa Cuna Más

/ Video: RPP
/ Video: RPP

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, dio algunos detalles sobre el funcionamiento del nuevo programa social del Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Ollanta Humala Tasso presentó el sábado pasado en la región Ayacucho el programa social Cuna Más, cuyo objetivo es atender a miles de niños de familias que viven en situación de pobreza con servicios de cuidado diurno y atención domiciliaria.

En diálogo con RPP Noticias, la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Carolina Trivelli, destacó que este programa abarca más elementos que los tradicionales Wawa Wasi.

"Cuna Más provee dos tipos de servicios. Uno que es lo que conocíamos como los Wawa Wasi, que es el cuidado diurno: un centro en el que el niño se queda en manos de una madre cuidadora", comentó la ministra.

"A eso que era el Wawa Wasi tradicional, le estamos añadiendo objetivos de desarrollo cognitivo. Es decir, procesos especializados para el desarrollo temprano de los niños. Lo que se solía llamar estimulación temprana", agregó.

"Implica que no solo estén en un lugar seguro y con alimentación, sino que además el niño está motivado, que recibe prácticas especiales que le permiten desarrollar todas sus habilidades.
Eso es nuevo, pero es sobre el antiguo esquema del Wawa Wasi", sentenció.

A esto, Trivelli agregó que hay un servicio destinado a zonas rurales, donde los profesionales del programa harán visitas a las familias más necesitadas. "Comenzamos en Cajamarca, luego expandiremos a Cajamarca, que son las dos zonas seleccionadas para comenzar. Este año esperamos atender a unos 16 mil niños con este servicio de atención domiciliario", acotó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA