Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Conozca las obras viales para el VRAEM

En Enfoque de los Sábados, ministro de Transportes, Carlos Paredes, indicó que el Gobierno priorizará en obras que permitan la conectividad y la salida de la producción del VRAEM.

El ministro de Transportes, Carlos Paredes, indicó que el Gobierno priorizará en obras que permitan la conectividad y la salida de la producción del VRAEM hacia la costa y mercados locales más importantes que permitan generar desarrollo.

En diálogo con RPP Noticias desde Arequipa, indicó que su sector cuenta con un presupuesto de 1.800 millones de soles para estas obras, de los cuales aproximadamente 1.200 serán manejadas por el Gobierno Central.

Detalló cuáles son las obras en carreteras, que son la "columna vertebral" para paliar esa "dispersión" en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), que alberga casi medio millón de habitantes.

-Alfamayo-Quillabamba que viene del Cusco, comprendida por 55 kilómetros, cuyos trabajos se encuentran al 65% de ejecución, con una inversión de 294 millones de soles. Estará terminada en julio de 2013.

-Quinua-San Francisco dividida en dos tramos: Quinua-Chalhuamayo (53 kilómetros con una ejecución al 49.28% a la fecha y una inversión de 194 millones de soles. Será terminada en febrero de 2013) y Chalhuamayo-San Francisco (94 kilómetros con una ejecución al 4%. Los trabajos iniciaron en abril pasado y el costo de  inversión es de 492 millones de soles. Estará finalizada en noviembre del 2014).

-El Anillo Vial VRAE de 324 kilómetros con una inversión  de 149 millones de soles, que permitirá asegurar su mantenimiento por próximos cinco años, cuya convocatoria será en julio de este año.

El ministro Paredes agregó que con un presupuesto de 35 millones de soles colaborarán en la construcción de 280 kilómetro de caminos vecinales y 148 kilómetros en caminos de herradura, trabajo que aclaró será en estrecha coordinación con los gobiernos locales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA