Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Conozca las principales propuestas del presidente Ollanta Humala

Jefe de Estado anunció varias medidas entre las que se destacan el aumento gradual del sueldo mínimo, la reducción del precio del gas, Pensión 65 y la creación de una línea aérea de bandera.

Tras asumir la Primera Magistratura del Estado, el presidente Ollanta Humala pronunció un discurso de aproximadamente una hora de duración. 

(LEA MÁS: El discurso completo de Ollanta Humala)

El mandatario aseguró, que aumentará la remuneración mínima vital en 75 soles y el 2012 se incrementará en otros 75. Así se cumpliría la meta de elevar el sueldo de S/. 600 a S/. 750 tal como lo prometió en su campaña electoral.

Otro de sus anuncios fue que su Gobierno tomará las medidas necesarias para que el Perú tenga su propia línea aérea de bandera, con el objetivo de que el sector del transporte aéreo sea más abierto y genere una mayor competencia. 

Balón de gas

Durante su Mensaje a la Nación reiteró que implementará acciones para que se reduzca significativamente el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP). 

Reiteró que el gas del lote 88 de Camisea será orientado prioritariamente hacia el mercado interno. Actualmente, el contrato vigente con el Consorcio Camisea señala que se debe tomar 4.2 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural de los lotes 88 y 56, para la exportación. 

Ello, dijo, repercutirá favorablemente en la economía de la mayoría de la población peruana sin introducir distorsiones en el mercado ni fomentar el contrabando.

Pensión 65

El jefe del Estado aseguró que de inmediato implementará el Programa Pensión 65 que otorgará 250 soles a los adultos mayores de 65 años en condición de pobreza. Indicó que al igual que el programa Juntos, se extenderá de manera progresiva por los 800 distritos más pobres del país.

(LEA MÁS: Adultos mayores de 65 años más pobres recibirán 250 soles)

“Los adultos mayores en situación de pobreza y que no reciben ningún beneficio del Estado deben recibir la solidaridad de la nación. Hogares donde la edad avanzada se conjuga con el sufrimiento de la pobreza exigen una acción social impostergable. A esos hogares haremos llegar los 250 soles del programa Pensión 65”, manifestó.

Sobreganancias mineras

En otro pasaje, manifestó que las ganancias extraordinarias de las empresas mineras deben contribuir al esfuerzo nacional en pro del combate contra la pobreza en el Perú. 

(LEA MÁS: Ollanta Humala convencido de aplicación de impuesto a sobreganancias)

El líder nacionalista aseguró que se respetarán los contratos que posee el Estado con las empresas mineras, pero señaló estar convencido que las negociaciones permitirán una significativa contribución en beneficio de todo el país.

De otro lado, aseguró que respetará el fallo de la Corte de La Haya sobre la controversia marítima con Chile. 

(AUDIO: Presidente asegura que Perú respetará fallo de la CIJ de La Haya)

(LEA MÁS: Sebastian Piñera afirma que Chile respetará fallo de la CIJ de La Haya)

“La solución pacífica de los litigios internacionales es la filosofía que me inspira y, particularmente, en relación a nuestro diferendo con Chile -seguro de los fundamentos de nuestra causa que defiendo ardientemente- afirmo que acataremos el fallo del Tribunal de La Haya en nuestro reclamo sobre la frontera marítima, y estoy seguro que Chile hará lo mismo”, anotó dirigiendo su mirada al presidente chileno Sebastián Piñera, sentado en la galería de mandatarios invitados. 

(LEA MÁS: Mandatario anuncia aumento gradual del salario mínimo)

Durante su primer mensaje a la Nación como presidente, Humala también anunció un aumento de sueldo a los efectivos policiales y promover una cumbre presidencial regional antidrogas.

Además, afirmó que presidirá el Consejo de Defensa Nacional y de Seguridad Ciudadana, dando políticas de lucha contra la criminalidad a fin de darle carácter multisectorial.

El presidente Humala anunció que en un plazo de dos meses se iniciará una nueva etapa en la reconstrucción de los pueblos del sur, afectados por el terremoto del año 2007, acciones que contarán con la participación de los batallones de Ingeniería de las Fuerzas Armadas.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA