Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conozca los objetivos del Ministerio de Salud en el Plan VRAEM

En Enfoque de los Sábados de RPP Noticias, el ministro Tejada consideró que se necesita un trabajo articulado para el beneficio de esta zona del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, Alberto Tejada, presentó los objetivos de su sector en el Plan para el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), lanzado esta semana por el Gobierno.

"Desde el punto de vista de salud, la principal determinante social de la enfermedad se da en la inequidad y en la pobreza: Y este lugar lo tiene todo", dijo en Enfoque de los Sábados de RPP Noticias.

"Creo que acá de lo que se trata es trabajar articuladamente, pero básicamente por una decisión de Gobierno, de Estado, de estar presente. Pero la tarea no es fácil", sentenció.

Tejada detalló que los retos de su sector son tres:
1. Mejorar la calidad de vida de los niños y las niñas. En (combate contra la) desnutrición, inmunizaciones y demás.
2. Disminuir la mortalidad materno-infantil y la neonatal, que es el primer momento de la vida.
3. Mejorar la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud en el VRAE, que son 259.

"Se ha venido haciendo mucha infraestructura a través del tiempo porque este no es un fenómeno nuevo. Es un fenómeno conocido, pero que tiene su principal punto de inflexión en los recursos humanos", comentó Tejada.

"Hay infraestructura y hay presupuesto, pero esos presupuestos no llegan a los recursos humanos para incentivar a los profesionales, para que ellos se queden en estos lugares inhóspitos, complicados", sentenció el ministro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA