Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Consejo de Ministros acordó no prorrogar estado de emergencia en Islay

Andina
Andina

Pedro Cateriano, titular del Gabinete Ministerial, señaló que el Gobierno apuesta por el diálogo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de Ministros acordó este miércoles no prorrogar el estado de emergencia en la provincia de Islay, región Arequipa, donde ocurrieron actos de violencia por el proyecto minero Tía María.

En conferencia de prensa, el primer ministro Pedro Cateriano ratificó “la vocación de diálogo” del Gobierno para solucionar los problemas surgidos en torno a la iniciativa de la empresa Southern Peru.

“Estamos absolutamente esperanzados que estas mesas de diálogo puedan aclarar las dudas y debatir técnicamente aquellos temas que, lamentablemente, fueron discutidos en un contexto de violencia”, aseguró el titular del Gabinete Ministerial.

Indicó que los ministros de Estado viajarán a la provincia de Islay para verificar los avances en las mesas de trabajo con la población.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, saludó la decisión del Ejecutivo y refirió que dicha medida servirá para impulsar un acercamiento con la población y resolver sus preocupaciones en un clima de paz.

“Considero que este es un buen paso paro poder lograr un nivel de concertación con la población en el valle de Islay”,  subrayó.

El alto funcionario del Poder Ejecutivo aclaró además que no existe intención de perjudicar a la agricultura de la zona de Islay.

"No se pretende de ninguna manera destruir el valle, lo que se pretende, por el contrario, es reconocer que tiene vocación agraria, materializar ese potencial sobre diversos proyectos, para que más bien crezca y se fortalezca en ese espacio de entendimiento y lograr resultados positivos”, agregó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA