Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Consideran difícil que se frustre elección de funcionarios en el Congreso

Referencial/Betty El
Referencial/Betty El

Para la elección de los miembros de dichas entidades se necesitan 87 votos de los 130 legisladores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Santiago Gastañadui, consideró muy difícil que se frustre la elección de los miembros para el Tribunal Constitucional (TC), el Banco Central de Reserva (BCR) y de la Defensoría del Pueblo, porque tienen el respaldo parlamentario necesario.

Refirió que llegar a un consenso entre las diferentes bancadas para los candidatos que serán sometidos a votación este 17 de julio fue difícil, porque se necesitan 87 votos de los 130 legisladores, a lo que consideró una "mayoría super calificada".

"Yo creo que no se frustra la elección" comentó al destacar que las bancadas ya han expresado su respaldo.

Los candidatos para el TC son Ernesto Blume, Francisco Eguiguren, Cayo Galindo, Víctor Mayorga, José Luis Sardón y Rolando Sousa; para el BCR, Eduardo Gonzales García, Drago Kisic y Gustavo Yamada; y para ocupar el cargo de defensor del pueblo, a Pilar Freitas.

Refirió que la elección de los diez miembros "está amarrada", porque el consenso es sobre los diez candidatos como conjunto.

"Ahí el Congreso ha hecho un gran esfuerzo, es cierto que de repente un nombre no puede ser del beneplácito para todos, pero no son personas que tengan un cuestionamiento serio, en todo caso, queda el cuestionamiento mediático, ninguno tiene una sentencia judicial en contra", dijo a un canal de cable local.

Respecto a los cuestionamientos a la candidata Pilar Freitas para ocupar el cargo de la Defensoría del Pueblo por ser regidora de la Municipalidad Metropolitana de Lima, dijo que es un tema que tendrá que resolver.

Sin embargo, indicó que si hasta el 17 de julio se presenta una "denuncia grave fundamentada" contra Freitas, se tendría que pedir a Perú Posible un cambio en su propuesta.

"Pero si no se presenta esa situación y ella puede solucionar su impasse (por ser regidora de la Municipalidad Provincial de Lima), creo que es una candidata válida", puntualizó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA