Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Consideran ´grave peligro´ la ansiedad por una Asamblea Constituyente

Foto: RPP
Foto: RPP

´El Parlamento es el control político y el único que puede pasar del diálogo con las personas o instituciones a reformas muy serias´, dijo Fernando Calle en RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En diálogo con RPP Fernando Calle aseguró que la Contraloría y el Ministerio Público juegan un papel muy importante en la elección de los magistrados al Tribunal Constitucional (TC), sobre todo la Fiscalía pues es el "perseguidor del ilícito".

"Dejar bien en claro algo que los ciudadanos tienen que tener en cuenta, no habemos ciudadano intocable en el Perú.  Los mismos que estamos en las funciones debemos tenerlo bien claro, porque si la prensa te fiscaliza, tampoco debe manchar los honores, pero tienes tú  el control directo de que te pueden llamar y donde te haz excedido, ya estás demostrando varias cosas o incurre en una infracción que por tu alto cargo puede ser retirado o en su defecto si te vas más allá de un ilícito no sólo retirado sino penado", dijo.

Indicó que los partidos que postulan a alguien al Tribunal Constitucional "se prestigian" cuando llevan a una persona de calidad, lo cual abona su partido.

"Pero ese partido, ese bloque político, ese bloque senatorial, "parlamentario" del Congreso que ha llevado una personalidad y que la podría, si se modifica la reforma, ratificar porque todo el resto va a decir con toda seguridad si tú eres una garantía para la constitucionalidad, esa persona debe de estar ahí y quedarse.  Entonces quién está ganando, es el partido o el grupo humano que ha apoyado a esa persona y la democracia, pero tú estás tocando un tema mayor", aseveró en "Ampliación del domingo".  
"Aquí o fortalecemos bien las instituciones y el Parlamento juega un enorme papel porque es el control político y es el único que puede pasar en diálogo con las personas que conocen o las instituciones a reformas muy serias, porque hay un grave peligro: la ansiedad de una Asamblea Constituyente", indicó. 

Consideró que quizá no están funcionando los órganos del Estado por falta de identidad en las funciones.

"(Sobre) la Contraloría, no sé la verdad la ciudadanía cómo la esté apreciando pero hay muchas cosas que han sucedido ya y que quizás antes han debido de pronunciarse o por lo menos decir su voz de intervención la Contraloría.  Todos los organismos importantes, tenemos nuestro contralor interno y quisiéramos que digan algo ¿no? porque en verdad no creo que seamos en general un ejemplo coyuntural seguramente de extraordinario manejo", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA