Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Consideran que la OCMA ya cumple con fiscalizar a jueces

Poder Judicial
Poder Judicial

César Vega Vega, expresidente de Corte Superior de Lima dijo que es prejuicio creer que hay otoronguismo entre magistrados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de la Corte Superior de Lima, César Vega Vega consideró que la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) cumple con su papel de fiscalizar a jueces y que los resultados de sus investigaciones le dan la razón ya que se sanciona de forma eficiente a los magistrados.

Señaló, además, que existe un prejuicio en creer que se da la típica situación de ‘otorongo no come otorongo’ conocida en el argot popular, objetivo principal por el cual se dio la propuesta de la agrupación Gana Perú para crear un organismo externo que fiscalice la labor de los jueces.

“Si se tuviera el trabajo de revisar el resultado de las investigaciones de los procesos de la OCMA, se vería que anualmente son cientos de magistrados y funcionarios del Poder Judicial que reciben sanciones por diferentes situaciones que han sido investigadas y luego sancionadas a nivel de OCMA”, manifestó en RPP.

Indicó que este organismo tiene representatividad de la Sociedad Civil ya que, por ejemplo, posee en su seno, delegados del Colegio de Abogados así como de otras instituciones.

“La actuación de los jueces está sujeta a permanente control de la opinión publica, control parlamentario y mecanismos internos que fiscalizan la labor de los jueces. Nosotros creemos que la OCMA cumple la labor con efectiva demostración porque además quienes la dirigen son magistrados de reconocida calidad e idoneidad”, explicó.

Sobre la propuesta de incorporar la justicia militar al fuero civil, señaló que primero se tendría que reformar la Constitución Política del Perú y, además, es necesario que sea sometida a debate.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA