Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Consideran razonable moratoria de 5 años para ingreso de transgénicos

Referencial
Referencial

Manuel Ruiz, representante de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, señaló que lo importante es que se otorgue el tiempo suficiente para generar una ´estrategia integral del desarrollo de la agricultura´.

Manuel Ruiz, director del programa de asuntos internacionales y biodiversidad de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, consideró razonable el plazo de cinco años para la moratoria del ingreso de semillas transgénicas a nuestro país.

"Si tuviéramos que discutir nuevamente una fecha y hubiera que llegar a algún tipo de consenso, cinco años podría ser", sostuvo en RPP Noticias.

Esto en relación a que el Gobierno consideró que la ley del Congreso, que pide 10 años para tal efecto es demasiado tiempo.

El especialista indicó que el problema central en esta discusión es la poca investigación que ha habido en nuestro país acerca de los transgénicos y sus implicancias.

Ruiz señaló que lo importante es que se otorgue el tiempo suficiente para generar una estrategia integral del desarrollo de la agricultura, "que no es una sino muchas".

"Pedimos que se haga evaluación para identificar dónde sería posible, eventualmente, liberar semillas transgénicas donde haya posibilidades de coexistencia con las actividades de agricultura orgánica", señaló.

No descartó, no obstante, que estén prevaleciendo algunos intereses económicos detrás del ingreso de transgénicos.

En tal sentido, demandó que haya transparencia e inclusión en el debate, porque deben darse evaluaciones para garantizar que no existan problemas comerciales o ambientales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA