Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Consideran ´triunfalista´ anuncio de abasto de energía hasta el 2050

Foto: Captura Plus Tv
Foto: Captura Plus Tv

Juan Incháustegui dijo que este diagnóstico anticipado dependerá de que se confirmen mayores reservas para satisfacer la demanda del país.

En diálogo con RPP, el ex ministro de Energía y Minas, Juan Incháustegui consideró como "triunfalista" el anuncio del Gobierno sobre el hallazgo de reserva de gas natural en el lote 58 en el Cusco, que garantizaría el abastecimiento de este producto hasta el año 2050, aunque destacó que es una "estupenda noticia".

"Que esto sea una seguridad de que tenemos gas hasta los próximos 50 años yo creo que eso es efectivamente triunfalista.  Va a depender de que se confirmen mayores reservas 2.5 será si la demanda del Perú crece a un ritmo que en que va hasta alcanzar de repente medio tera, un tera (un billón) por año, cosa que desde luego ahora no pasa porque ahora estamos en la décima parte de eso.  Pero si eso ocurre porque el país se desarrolla como todos los peruanos queremos y no se encontrara más gas eso no sería garantía suficiente.  Pero yo creo que es una discusión un poco menor y que lo importante es que es una buena noticia y lo importante es que esto confirma la filiación gasífera de toda esta zona, de todas estas cuencas del área del Urubamba y tenemos que encontrar más gas todavía.  Si es así el Perú va a tener, va a seguir contando con una palanca importantísima para el desarrollo", dijo.

Incháustegui Vargas sostiene que la reserva del gas de Camisea ha sido "la palanca del desarrollo" para crecer en 5% en promedio en la última década, pese a que la percepción de la ciudadanía es que no se goza de liquidez. 

"En realidad es una percepción que no se da cuenta de lo bien que ha estado y de lo mucho que se ha disfrutado, como dije antes, Camisea ha sido la base del desarrollo industrial y de producción de un montón de cosas: minero y en fin, de toda naturaleza del país.  Si no hubiéramos tenido Camisea, habríamos tenido también la electricidad el doble y peor que eso, no hubiéramos tenido electricidad sin la cual habría sido imposible desarrollar nada", explicó.

Asimismo se mostró esperanzado en el descubrimiento de otras reservas de gas natural en el sur del país, que serán "una plataforma para el desarrollo del país".

"Entonces por supuesto, decirlo de esta forma no es lo mismo que decir "te he dado tal cosa, te he dado lo otro", no se tiene la misma percepción.  Pero para adelante, por ejemplo, el sur del Perú ahora va a tener muchas mayores seguridades de contar con el gas que necesita y yo no tengo duda que con esta reservas adicionales y con las que justamente muy esperanzado es casi seguro que se encontrará en el lote 88 y en el lote 56 y en el 57, el sur del Perú podrá contar con el gas que necesita para todo su desarrollo, o sea que esto va a ser siempre la plataforma para el desarrollo del país", puntualizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA