De acuerdo a la Constitución, Jara deberá presentar su renuncia, y el jefe del Estado aceptarla dentro de las 72 horas siguientes.
El constitucionalista Aníbal Quiroga señaló este martes que la censura a la jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara, no es buena señal para el país porque genera cierto nivel de inquietud entre los inversionistas.
Refirió que si bien ese mecanismo de control político es parte de la democracia, se debe reflexionar sobre las consecuencias que se puedan generar en el país.
“Si hay cierto nivel de inquietud porque genera un nivel de crisis de desconfianza sobre la estabilidad política porque algunos ministros van a cambiar y hay que ver si el nuevo Premier genera la confianza para lograr la investidura en el Congreso”, declaró en RPP.
Comentó que a un año que se realice un cambio de Gobierno, se necesita que el país apueste por tener un clima de estabilidad política, especialmente para no afectar las inversiones.
“No es una buena señal estos cambios que se han dado, pero es parte de este juego democrático (…)”, aseveró.
Quiroga sostuvo que de acuerdo a la Constitución, no hay un plazo específico para que el presidente de la República nombre al nuevo equipo ministerial.
Incluso, remarcó que el Mandatario puede convocar a miembros del anterior Gabinete Ministerial.
Los ministros que están ahora podrían repetir el cargo, a excepción de la Premier (Ana Jara), que ha sido censurada”, acotó.
El pleno del Congreso aprobó la moción de censura contra la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, y con ella todo su equipo ministerial.
De acuerdo al artículo 132 de la Constitución, Jara Velásquez deberá presentar su renuncia, y el jefe del Estado aceptarla dentro de las 72 horas siguientes.
ANDINA