Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Construcción de penal privado en Huaral se frustró por causas políticas

Raúl Barrios, representante del consorcio ganador de la concesión, dijo que se han visto "obligados" a demandar el tratado con el Perú a sugerencia del ministro de Justicia, quien ratificó que el contrato no va.

Raúl Barrios, representante del consorcio español La Merced, ganador de la concesión para la construcción del penal de Huaral, expresó su indignación por la anulación del contrato para el inicio de las obras debido a "causas políticas".

Indicó que el entonces ministro de Justicia, Francisco Eguiguren, ahora embajador en España, le manifestó el 29 de noviembre del año pasado, que "no se firmará el contrato por causas políticas", apenas dos días antes de la fecha establecida para la firma del contrato.

"Dijo que el congresista (Daniel) Abugattás había hecho observaciones al contrato y que iba a traer problemas en el futuro, que por eso no se firmaba y que esperaba llegar a un acuerdo amistoso", expresó en RPP Noticias.

"Es de Ripley", afirmó Barrios, al manifestar que los contratos de este tipo solo se pueden disolver por temas jurídicos o técnicos, pero no por razones políticas.

Señaló que el "acuerdo amistoso" con el Gobierno, pasa por el pago de una indemnización por la inversión que hizo el consorcio, que además ya había traído al Perú a ingenieros de España y tenían el diseño del penal terminado en un 90%. "Nos sentimos atropellados y realmente indignados", sentenció.

Señaló que la argumentación del Gobierno para dar marcha atrás, habría sido porque la seguridad y el tema disciplinario son de responsabilidad exclusiva del Estado peruano, cuando ellos habían establecido que en el nuevo reclusorio no habría participación de la Policía ni de agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

No obstante, dijo que esto queda desacreditado tras la emisión de un decreto supremo en que se delega esta responsabilidad tanto a entidades públicas como privadas.

Sin embargo, refirió que el actual titular de Justicia, Juan Jiménez, le manifestó que "el contrato no va" y lo que les corresponde es que inicien la denuncia al tratado con Perú.

"Nos hemos visto obligados a denunciar el tratado y estamos en un proceso de 6 meses de  trato directo para llegar a un acuerdo, si no tendremos que ir a un arbitraje internacional", puntualizó.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA