Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Contemplan sanción moral, inhabilitación y el desafuero para Chehade

En RPP Noticias, parlamentarios coincidieron en que el segundo vicepresidente cometió ´clara inconducta´, y que existe una responsabilidad política de su parte por lo que insistieron en su renuncia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Congresistas coincidieron en que el caso Chehade debe llegar a su fin y que se debe optar por una sanción moral en una primera instancia, pero, además, contemplan la posibilidad de una inhabilitación de funciones y el desafuero del Parlamento.

Precisamente, este martes la Comisión de Ética debatirá si sanciona con 120 días de suspensión al segundo vicepresidente de la República, Omar Chehade, quien es investigado por el presunto delito de tráfico de influencias.

En opinión del Luis Iberico, de la Alianza por el Gran Cambio, la oposición "es la que le va a quitar un peso de encima al presidente", al sostener que la Comisión de Ética puede imponer la sanción moral con la suspensión al congresista Chehade.

Asimismo, subrayó que será importante lo que se decida en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, porque allí se verá la parte penal del caso.

Afirmó, además, que pese al principio de presunción de inocencia, si existen indicios razonables, la inhabilitación y el desafuero sí se pueden aplicar.

Por su parte, Carlos Bruce, de Concertación Parlamentaria, dijo que la reunión en privado que sostuvo el segundo vicepresidente, evidentemente fue un "desatino y una clarísima inconducta".

"Si quería hablar de seguridad interna debió llamar al ministro del Interior y reunirse con él en su despacho, no convocar generales. Es lógico que algo se estaba tramando", sentenció en RPP Noticias.

Insistió en que el representante oficialista debe asumir la responsabilidad política de sus actos y dejar el cargo.

A su turno, Jaime Delgado, de Gana Perú, remarcó que se debe diferenciar un desatino de una responsabilidad penal en este caso.

No obstante, reconoció que al ser este un escenario político, "lo mejor que (Chehade) podría hacer es renunciar".

"Si se comprueba su inocencia se reivindicará al país", añadió.

Los tres parlamentarios coincidieron en que el caso Chehade ya debe darse por terminado, sea con su renuncia o con la aplicación de sanciones, ya que se está perdiendo la perspectiva ante problemas álgidos en el país, como es el conflicto antiminero y proyectos importantes que no están siendo debatidos en el Legislativo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA