Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Continúa la polémica por norma que fiscaliza a las encuestadoras

Foto: Andina
Foto: Andina

Abugattás opina que "debe haber un control". Morales pide las encuestadoras "ponerse de acuerdo". Velásquez estima que mecanismo "violenta el principio de secreto".

La norma del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que obliga a las empresas de sondeos a solicitar los datos personales de sus entrevistados continúa generando polémica en pleno proceso electoral.

En los estudios de RPP Noticias, los congresistas Daniel Abugattás, Fabiola Morales y Javier Velásquez Quesquén, todos candidatos a la reelección, expresaron su opinión sobre esta problemática.

Morales consideró que las encuestadoras “deben ponerse de acuerdo” y también estimó que el candidato presidencial Alejandro Toledo, quien rechazó enérgicamente la medida e incluso propuso realizar una protesta, “está exagerando”.

“(Toledo) está llamando a una movilización en las calles por esta decisión del JNE. Entonces nosotros nos preguntamos: ¿Qué cosa hay atrás, detrás de estos exabruptos?”, comentó.

“En ningún momento hemos protestado, pero sí hemos señalado que las encuestadoras deben de ponerse de acuerdo. ¿Cómo puede ser posible que muestras muy parecidas en los mismos lugares y en los mismos tiempos los resultados sean distintos?”, agregó.

Por su lado, el nacionalista Daniel Abugattás dijo que su partido nunca ha creído en las encuestas. “Siempre hemos tenido una posición muy crítica respecto al rol que vienen desempeñando las encuestadoras y esto viene de la campaña del año 2006”, dijo.

“Si se tratara que las encuestadoras van a poner el presidente de la República hace rato lo hubieran hecho. Lo que hace bien el Jurado es poner controles efectivos. No sé si el DNI es una buena o mala medida”, comentó.

“Debe haber un control, una estandarización para que pueda existir un tipo de certeza en la información que nos proporcionan las encuestadoras, caso contrario mejor que no publiquen nada”, añadió.

Finalmente, el aprista Javier Velásquez calificó como una “pose electoral” los cuestionamientos que ha realizado Alejandro Toledo contra la medida del JNE. Empero, señaló que el mecanismo “violenta el principio de secreto que debe tener el voto”.

“Creo que el problema de las encuestas en el Perú es que los que elaboran las encuestas resultan haciendo comentarios políticos e inducen a una opinión de los electores, lo que no sucede en otros países”, refirió.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA