Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Contra la corrupción: policías deberán declarar sus bienes y rentas

Andina
Andina

Un total de 35 efectivos policiales que cometieron delitos flagrantes fueron puestos a disposición del Ministerio Público por la Dirección Contra la Corrupción de la PNP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha decidido dar lucha a la corrupción al interior de la institución, por ello, ha dispuesto que sus 112.000 oficiales y subalternos presenten una declaración jurada de bienes y rentas.

Según explicó el director de la PNP, general Jorge Flores Goycochea, la medida busca hacer un  seguimiento a la evolución de los patrimonios de los efectivos durante su tiempo de servicio, detectando así casos de enriquecimiento ilícito.

"Somos una institución abocada a la disuasión, represión del delito y a la investigación y la idea con esto es ayudar a la prevención de hechos de corrupción en la fuerza policial", sostuvo la autoridad castrense en declaraciones al diario La República.

Flores Goycochea señaló que esta obligación "antes se aplicaba para los oficiales que administraban recursos del Estado", pero ahora se ha extendido a todo la institución policial.

43 EFECTIVOS INVOLUCRADOS EN DELITO

Informó que la Dirección Contra la Corrupción de la PNP con su trabajo ha puesto a disposición del Ministerio Público a 35 agentes que fueron sorprendidos en la comisión de delitos flagrantes.

De igual forma, dijo, han sido dados de baja ocho efectivos que se encontraban con requisitoria dispuesta por el Poder Judicial por actos que afectan su honra.

Consultados por el diario, policías que realizan funciones al interior de varias divisiones, se mostraron a favor de la medida que busca parar la corrupción en la institución castrense.

"El que no la debe no la teme, todo lo que declaremos quedará en la base de datos de la PNP y será más riguroso", señaló un oficial del Escuadrón de Emergencia.

"En otros países acciones de este tipo han sido efectivas, pero también hay que ver la violación de convenios laborales”, comentó al rotativo un agente de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA