Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Contraloría evaluará si se descongelan o no cuentas de la región Áncash

RPP
RPP

"La suspensión vendrá en la medida que tengamos controlado el tema de la corrupción en Áncash", refirió el contralor, Fuad Khoury.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Contraloría General de la República evaluará si continúan congeladas o no las cuentas del Gobierno Regional de Áncash, cuya administración ha solicitado que dichos fondos sean liberados para poder cumplir con el pago de sus servicios básicos.

“La suspensión vendrá en la medida que tengamos controlado el tema de la corrupción en Áncash”, refirió el contralor, Fuad Khoury, quien detalló que cada 30 días se evalúa la posible suspensión del congelamiento de las cuentas de un gobierno regional.

Tras señalar que ley que permite congelar las cuentas precisa cuáles no están afectas a este congelamiento, consideró que a los autores de la norma le faltó mirar “con mayor ojo clínico” este tema, pues la entidad regional también debe cumplir con pagar los servicios de luz y agua.

“Hay que evaluar y en estos días estamos observando si continuamos o no con el congelamiento”, manifestó.

El organismo de control solicitó el 4 de abril la suspensión temporal de las cuentas de la región Áncash para gastos de inversión, más no para el pago del personal, programas sociales y servicios, como agua potable y luz eléctrica.

Khoury reveló que este aspecto fue discutido en el último Consejo de Estado, donde se abordó qué mecanismos podían seguirse para formular una propuesta legislativa.

“Se va a corregir, pero hay que esperar que el Legislativo haga esta pequeña corrección”, manifestó el Contralor, al comentar el pedido de las autoridades ancashinas para que se descongelen sus cuentas y puedan cumplir con pagar sus servicios básicos.

Opinó que congelar las cuentas de Áncash puede haber sido una medida extrema, pero se tuvo que adoptar debido a que este gobierno regional “es una entidad corrupta que ha sido afectada por sus funcionarios, que han estado rascado la caja con sus uñas”.

Según apuntó el Contralor, en dicha región se ha detectado un total de nueve obras con problemas de corrupción.

"POSTULA CON LA TUYA"

Khoury formuló declaraciones luego de participar en la firma de un convenio con los organismos del sistema electoral para prevenir y combatir la corrupción.

En ese marco, presentó la campaña "Postula con la tuya" a través de la cual se pide a la ciudadanía denunciar a las autoridades o funcionarios públicos que usan recursos públicos en la campaña electoral.

La norma prohíbe hacer proselitismos durante la inauguración de obras, elaborar propaganda electoral con recursos públicos, usar la infraestructura estatal con fines electorales y realizar actividades proselitistas en horarios de trabajo, entre otros.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA