Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Contraloría identifica más de 1600 funcionarios públicos con responsabilidad civil y penal en delitos contra el Estado en el 2022

Contraloría General de la República presentó un informe con los resultados de su labor de control
Contraloría General de la República presentó un informe con los resultados de su labor de control | Fuente: Andina

El órgano de control precisó que, hasta el mes en curso, ha detectado casi 3 mil responsabilidades que ameritan sanciones civiles, penales o administrativas en más de 1600 funcionarios públicos. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Contraloría General de la República, mediante un informe dado a conocer hoy, señaló que, solo en lo que va del año, ha identificado a 1607 funcionarios y servidores públicos únicos con presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa en delitos contra el Estado cometidos durante su gestión.

El órgano de control precisó que se ha detectado 2830 responsabilidades que ameritan sanciones, de las cuales 687 son de carácter civil y 685 son presuntas responsabilidades penales. Respecto a las responsabilidades civiles, la Contraloría presentará demandas contra los funcionarios y/o servidores públicos por el perjuicio económico causado al Estado; mientras que, en el fuero penal, se presentarán denuncias por presuntos delitos contra la administración pública.

Además, la institución señaló que existen 1402 presuntas infracciones administrativas leves, y 56 posibles infracciones administrativas graves o muy graves, por las cuales la entidad abrirá un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) a los funcionarios o servidores identificados.

La Contraloría General subrayó que, a partir de este año, al haber recuperado su capacidad sancionadora, procesará a funcionarios y servidores a quienes se ha determinado presunta responsabilidad administrativa PAS. Estos procesos podrían culminar con la inhabilitación temporal para ejercer la función pública en caso de infracciones graves (no menor de 60 días calendario ni mayor a un año) y muy graves (sanción de uno a cinco años).

El mayor número de funcionarios y servidores públicos únicos con presunta responsabilidad pertenecen a entidades ubicadas en Lima (552), Arequipa (130), La Libertad (129), Lambayeque (135), Cusco (123), Junín (118) y Loreto (116).

Acciones de control

La Contraloría subrayó que, en lo que va del año, ha iniciado 7764 servicios de control que tienen como finalidad prevenir, detectar y sancionar la inconducta funcional o corrupción en la administración pública. De este total, 6649 (85.6%) servicios de control se han concluido mientras que otros 1115 se encuentran en proceso (14.4%).

Además, señaló que, como parte de su política de transparencia y rendición de cuentas, los ciudadanos pueden realizar la búsqueda directa de los funcionarios o servidores a quienes se les ha identificado presunta responsabilidad en los informes de control posterior, ingresando al Velocímetro de Control disponible en su página web.

Los ciudadanos podrán acceder también al 100% de los informes de control emitidos a la fecha a través de la app "Buscador de Informe de Servicios de Control", donde se podrá realizar consultas sobre los funcionarios y servidores involucrados en los informes colocando el nombre completo y número del Documento Nacional de Identidad (DNI) de la persona en cuestión.

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA