Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Contraloría realizará auditoría en caso fotopapeletas

Congreso
Congreso

El contralor Fuad Khoury precisó que el proceso que iniciará en unos 15 días, busca determinar el destino que se ha dado al dinero recaudado por concepto de fotopapeletas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Contraloría General de la República iniciará una auditoría para determinar el destino de los fondos obtenidos a raíz de la imposición de fotopapeletas, cuya aplicación ha sido suspendida por orden del Ministerio del Interior (Mininter).

El contralor Fuad Khoury precisó que el proceso se estaría iniciando en unos 15 días y abarcará a "todos los involucrados".

"El de la emisión de las papeletas tiene que ver con quién las emite, pero a quien vamos a perseguir es al dinero. Queremos saber qué pasa con la plata, si es que el destino de los fondos forman parte de la recaudación y se utiliza para el desarrollo urbanos o a ver qué encontramos", sostuvo en declaraciones a la prensa.

Khoury consideró que es totalmente legal una eventual devolución del dinero cobrado a los conductores que hayan sido irregularmente sancionados.

Agregó que se debe esclarecer si en efecto hubo manipulación de la señalización en las vías de Lima, como una práctica para recaudar más dinero con el cobro de las papeletas.

"Si es verdad que han puesto letreros y después los han sacado, los han ido moviendo, hay un delito muy grave que tiene que ser investigado no solo por la Contraloría sino por la Fiscalía de la Nación”, expresó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA