Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
10:00 / 1:00:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47
RPP Data
Anemia aumentó en 14 regiones del Perú durante el 2024
EP 267 • 04:10

Contreras: FFAA no violaron derechos humanos en lucha antiterrorista

Referencial
Referencial

Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas consideró que se pretende mancillar el honor de la institución con éste tipo de denuncias, promovidas por ONG.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), Francisco Contreras, negó que los efectivos militares hayan cometido actos contra los derechos humanos en el marco de la lucha antiterrorista.
 
Contreras Rivas agregó que se pretende mancillar el honor de las FF.AA. con éste tipo de denuncias, las cuales son promovidas en su mayoría por organizaciones no gubernamentales.
 
"Luego de derrotar militarmente a las huestes terroristas que atacaron a la sociedad peruana, nuestras Fuerzas Armadas fueron denunciadas por supuestas violaciones sistemáticas de derechos humanos. ¡Nada más falso!", enfatizó Contreras.
 
Agregó que "por efectos individuales se pretende mancillar el honor de nuestras instituciones y de generaciones de peruanos con y sin uniforme.  La sociedad no lo debe permitir. Ellos (los efectivos militares) entregaron lo mejor de su juventud en aras de la paz nacional y la nación debe reconocerlos".
 
De otro lado, Contreras sostuvo que las FF.AA. desarrollan un proceso irreversible hacia la erradicación del narcoterrorismo en el país.
 
Explicó que desde mayo se ejecutan acciones ofensivas con el fin de impedir la expansión de ese flagelo, lo que ha posibilitado logros importantes, como la destrucción de bases narcoterroristas, la captura de más de cien delincuentes, la reducción en un 50% del precio de la hoja de coca en el VRAE y mayor presencia del Estado en esa zona.

Por: Carlos Villarreal
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA