Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Convivientes no pueden ser comprendidos entre herederos

Ministerio Público recomienda elaborar testamento con anticipación, a fin de evitar conflictos familiares durante la repartición de los bienes del difunto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los convivientes no pueden ser comprendidos entre los herederos, precisaron voceros del Ministerio Público, al señalar que es recomendable elaborar testamento con anticipación, a fin de evitar conflictos familiares durante la repartición de los bienes del difunto.

Según el Fiscal Adjunto Civil de Lima, César Mendoza, los testatarios o dueños de los bienes que dejarán en herencia, no pueden disponer del 100% de sus propiedades cuando tienen herederos legales (esposa o esposo, hijos y padres).

Esto se debe a que dentro de la figura del Código Civil solo pueden heredar aquellos que están establecidos en la norma y, por tanto, los convivientes no están incluidos en la lista de beneficiados, recordó.

Consideró que, tras del dolor por el fallecimiento de un ser querido, la repartición de sus bienes no siempre se realiza de la forma más cordial, por lo que se recomienda no esperar el último momento para dejar por escrito esa voluntad.

Al fallecer una persona sin haber dispuesto en vida el reparto de sus bienes obliga a sus herederos a iniciar ante un notario o un juez un procedimiento de sucesión intestada (sin testamento) o declaratoria de herederos.

“Pero todo sería más fácil si existiera un testamento”, refirió, por su parte, la Fiscal Civil de Lima, Liliana Andía Merlín, tras resaltar la importancia de este documento jurídico para salvaguardar la armonía y tranquilidad entre los miembros de una familia.

La magistrada explicó que elaborar un testamento es sumamente sencillo y solo se necesita presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI).

Además, recomendó el testamento por escritura pública o llamado también testamento abierto.

“Solo se requiere que el testador dicte ante un notario los deseos sobre la distribución de sus bienes y con la presencia de dos testigos (…) Este acto jurídico quedará guardado en la notaria hasta el momento indicado para ejecutarlo”, dijo.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA