Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Cornejo: Playas de Lima ya no estarán contaminadas con desagüe en 2014

En un balance de su gestión, Cornejo indicó que el Ejecutivo ha invertido 4 mil 500 millones de soles en saneamiento, lo que ha permitido mejorar el sistema de agua y desagüe de 800 mil personas.

Los bañistas que acuden a las playas de Lima ya no soportarán las desagradables consecuencias del arrojo de aguas residuales en el litoral capitalino, prometió en RPP Noticias el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo.

El titular de este sector explicó que con la conclusión de las obras de las plantas de tratamiento de aguas residuales de La Chira y Taboada se van a tratar estos residuos para el próximo año.

"En el caso de Lima, cuando recibimos el gobierno estábamos en 15 por ciento del control de las aguas residuales; hoy estamos en  45 por ciento y para fin de año rozaremos el 75. Ya se inició la segunda etapa de la construcción del reservorio de Taboada y con la finalización de las obras de La Chira se llegará al cien por ciento el mes de diciembre del 2014".

Sin embargo, indicó que otro canal de contaminación es el rio Rímac, donde confluyen varios desagües clandestinos.

"Gracias a una norma, Sedapal tendrá mejores canales de fiscalización de desagües domésticos industriales desde el mes de septiembre, y con esto se podra controlar este problema", dijo.

BALANCE DE GESTIÓN

Cornejo hizo un balance de su gestión a pocos días del inicio del tercer año de gobierno.

"Hemos invertido a través de transferencias 4 mil 500 millones de soles en los últimos años en el sector saneamiento, lo que ha permitido mejorar el sistema de agua y desagüe de 800 mil personas y mejorar el servicio para cuatro millones".

Dio a conocer que en la actualidad hay una demanda de 5 mil proyectos en saneamiento y dos mil proyectos en pistas y veredas.

De otro lado, informó que la intervención del sector privado en los proyectos de inversión mediante contratos bajo la modalidad de Asociaciones Público Privadas (APP) es mayor que en el quinquenio anterior.

"Por ejemplo, para este año hay 100 millones de dólares de Provisur para las playas del sur de Lima. Y para antes de fin de año, hay un proyecto de trasvase en Huachipa hasta Pucusana con una inversión público-privada de 600 millones de dólares".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA