Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Correa dice estar acostumbrado a escuchar tonterías de MVLL

´Este era comunista, pedía permiso a Fidel Castro para recibir premios, esos son los peores, los renegados´, añadió el presidente ecuatoriano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, tachó este lunes al novelista Mario Vargas Llosa de "renegado" por pedir a los ecuatorianos defender "la libertad de empresa" y rechazar un proyecto del Gobierno para subir los impuestos a la banca y dedicar los fondos a ayudas a los pobres.

"Estamos acostumbrados a escuchar tonterías de Mario Vargas Llosa", aseveró Correa en una rueda de prensa, la víspera de la votación prevista en la Legislatura sobre ese proyecto de ley.

"Este era comunista, pedía permiso a Fidel Castro para recibir premios, esos son los peores, los renegados", añadió el presidente.

Vargas Llosa hizo sus comentarios durante la sesión inaugural de la XLVI Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) en Lima.

"En un país vecino, un gobernante cangrejo de esos que se empeñan en hacer retroceder a su país, se propone apoderarse sibilinamente del sistema bancario mediante medidas que lo pondrían de rodillas y a merced de los caprichos gubernamentales", indicó el Premio Nóbel.

Vargas Llosa exhortó a los ecuatorianos a usar "todas las armas de la democracia para defender pacíficamente la libertad de empresa" y a rechazar una medida que a su juicio "nacionaliza indirectamente todo el sistema financiero".

En cambio, Correa acusó a los banqueros de interesarse solo "por su bolsillo " y de llevar a cabo "una estrategia del terror, del temor, asustar" para intentar que los ecuatorianos "no apoyen al Gobierno y ver si ponen a su candidato" como presidente tras los comicios de febrero de 2013.

Según una encuesta de Cedatos-Gallup difundida, Correa cuenta con un 52 % de la intenciones de voto para esas elecciones, seguido por el exbanquero Guillermo Lasso, con un 21 %.

La Asamblea Nacional, el Parlamento unicameral ecuatoriano, prevé votar mañana sobre el proyecto de ley que subiría los impuestos a la banca para de ese modo elevar de 35 a 50 dólares el llamado Bono de Desarrollo Humano (BDH), que reciben mensualmente 1,2 millones de personas pobres en Ecuador.

El Gobierno espera recaudar al año unos 164 millones de dólares adicionales de la banca privada con la propuesta y el Estado aportaría otros 140 millones.

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA