Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Correos electrónicos de funcionarios serán de acceso público

El exprocurador Julio Arbizu, explicó que según una sentencia judicial se podrá acceder a los correos electrónicos de funcionarios siempre y cuando contengan temas de interés público.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exprocurador anticorrupción Julio Arbizu, calificó como un fallo histórico la sentencia judicial que puntualiza que el derecho de acceso a la información también se puede ejercer sobre los correos electrónicos de funcionarios si estos contienen asuntos públicos.

"Es un fallo histórico, va a marcar un precedente sumamente importante en relación al derecho de acceso a la información", dijo en diálogo con RPP noticias.

Explicó que la sentencia establece que la información pública contenida en cuentas de correo electrónico creadas por el Estado, "debe ser puesta en conocimiento de la opinión pública cuando sea solicitada".

Precisó que el dictamen puede suponer conflictos entre el derecho a la información pública y al de la privacidad, pero que será un juez quien haga el balance en cada caso concreto para tomar un decisión.

No obstante, aclaró, que en rigor, los cuentas de correo públicas deben servir solo para intercambiar información oficial, y que, en todo caso, el derecho a la información pública prima sobre otras de carácter privado.   

EXCEPCIONES

Arbizu, detalló que hay excepciones respecto a esta sentencia que están contenidas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información. "Excepciones que están en el orden de lo reservado, de lo confidencial", comentó.

Como ejemplo, recordó que hay restricciones de acceso a comunicaciones sobre decisiones de políticas públicas entre funcionarios de Estado. Sin embargo, precisó, que este tipo de información se mantienen como confidenciales "siempre y cuando la decisión aún no se haya tomado". 

"Si ya se tomó, se entiende que ya debe ser de carácter público", acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA