Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Corte de Lima decidirá sobre el hábeas corpus presentado por Alejandro Toledo

La defensa del expresidente Toledo busca cambiar al juez que ordenó su prisión preventiva.
La defensa del expresidente Toledo busca cambiar al juez que ordenó su prisión preventiva. | Fuente: Andina

El recurso busca anular la investigación sobre Odebrecht y cambiar al juez Richard Concepción Carhuancho, quien ordenó la prisión preventiva por 18 meses en su contra.

La Cuarta Sala Penal con Reos Libres de la Corte Superior de Justicia de Lima escuchó este martes la apelación presentada por la defensa del expresidente Alejandro Toledo, que busca anular la investigación sobre el caso Odebrecht.

Mediante este recurso se busca también cambiar al juez Richard Concepción Carhuancho, quien dirige la investigación y ordenó la prisión preventiva por 18 meses contra Toledo por presunto lavado de activos. La defensa del exmandatario sostiene que debe ser investigado por magistrados de la Corte Suprema.

En ese sentido, los jueces de la Cuarta Sala Penal escucharon los argumentos de la apelación al hábeas corpus, que fue declarado improcedente en primera instancia, e informaron que votarán su resolución en los próximos días.

La Procuraduría Pública del Poder Judicial señaló que el tipo de investigación que solicita Toledo no aplica a su caso porque sólo corresponde a un periodo que se extiende cinco años después de haber dejado el cargo, plazo que ya se superó.

Investigación contra Toledo

En marzo pasado, Toledo negó haber recibido un soborno de 20 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht y afirmó que la justicia está "vendida" y "politizada".

El expresidente rechazó las declaraciones del exdirectivo de Odebrecht en Perú Jorge Barata, quien dijo que le entregó el soborno para obtener la licitación de la construcción de dos tramos de la Carretera Interoceánica sur durante su gestión.

Según declaró Barata a fiscales peruanos, el dinero fue entregado por partes, entre 2004 y 2010, en cuentas de las empresas de Josef Maiman, amigo de Toledo, y quien en declaraciones a la fiscalía peruana ha declarado que prestó sus cuentas a Toledo, y que los fondos procedentes de Odebrecht, eran derivados a Ecoteva, una firma creada junto a la suegra del exmandatario, Eva Fernenbug.

A fines de mayo, la Cancillería entregó al Departamento de Estado de Estados Unidos el expediente de la solicitud de extradición del expresidente Toledo para ser enviado a la Autoridad Central de los Estados Unidos, en aplicación del Tratado de Extradición entre Perú y Estados Unidos.

Con información de EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA