Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

Corte deja a votación competencia sobre supuesto espionaje chileno

Foto: DIFUSI
Foto: DIFUSI

La justicia militar pide que pase a sus fueros este caso, en el cual es procesado el suboficial FAP Víctor Ariza Mendoza, por presuntamente vender información a Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Corte Suprema dejó al voto la contienda de competencia planteada por el Tribunal Supremo Militar Policial, para que el proceso por el presunto espionaje de Chile, en el que está implicado el suboficial de la FAP, Víctor Ariza Mendoza, sea visto por la justicia castrense.

La Sala Penal Permanente, que preside el vocal supremo César San Martín, tomó esta decisión tras escuchar la sustentación presentada por el procurador de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Jorge Calderón.

Calderón señaló las razones por las cuales este proceso debe ser visto por la justicia militar y no por el Poder Judicial, tal como ocure en la actualidad.

Durante la audiencia, que se realizó de forma reservada, también se le concedió la palabra al abogado Walter Chinchay, quien representa a Ariza Mendoza. El letrado pidió que el proceso contra su patrocinado deba ser visto por la justicia civil.

A su salida de la diligencia judicial, Chinchay refirió que este proceso no se puede "fraccionar", si se tiene en cuenta que, de pasar al fuero castrense, los tres coprocesados por la jueza Antonia Saquicuray quedarían "en el limbo".

Manifestó que además de Ariza Mendoza, existe un peruano más y dos supuestos militares chilenos, los cuales, de acceder al pedido del Tribunal Supremo Militar Policial, no tendrían competencia en el juzgamiento de dichos implicados.

De otro lado, el presidente del fuero castrense, Carlos Mesa Angosto, se mostró confiado en la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema defina la competencia a favor de la justicia militar, debido a que existe jurisprudencia en el Tribunal Constitucional en cuanto a los delitos de función.

Como se recuerda, la definición de contienda se competencia se tomó luego de que la titular del 58 Juzgado Penal de Lima, Antonia Saquicuray, remitiera, a pedido del Tribunal Supremo, la denuncia fiscal y el auto de apertura de instrucción al suboficial FAP Víctor Ariza, y otros.

A Ariza Mendoza y los demás implicados en esta entrega de información clasificada, son procesados por los cargos de revelación de secretos nacionales, espionaje y lavado de activos en agravio del Estado. Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA