Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Corte Superior: Legislativo es el único que puede modificar las leyes

Foto: Andina
Foto: Andina

César Vega, presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, sostuvo que el Poder Judicial aplica las leyes tal cual fueron dictaminadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, César Vega Vega, sostuvo que el Poder Judicial aplica la ley tal cual está, y solo el Legislativo es el Poder del Estado que puede modificar una norma.

En ese sentido, señaló en RPP que el Congreso es el único Poder del Estado donde podría aprobarse o no la aplicación de la pena de muerte o cadena perpetua para los reincidentes en delitos contra la ciudadanía.

"Los jueces estamos en la obligación de aplicar la ley tal cual es, nosotros no podemos modificar el texto de la ley. Las leyes las emite el Parlamento porque esa es la función principal, el de dar leyes y el de modificar las existentes", dijo Vega Vega al consultársele sobre las criticas del presidente Alan García a los fallos judiciales.

En otro momento, consideró que la creciente actividad delictiva en el país responde estrictamente a una inconciencia social que debe corregirse.

Según sostuvo, el desempleo y la miseria en la que vive la gran mayoría de peruanos contribuyen a que el índice delictivo se acreciente en el país.

Por ese motivo, Vega consideró que más allá de la penalidad deben prevenirse estos actos delictivos, mediante el establecimiento de políticas que tiendan a erradicar estos factores sociales que contribuyen a que la ola delictiva crezca en el país y ponga en inseguridad a la ciudadanía.

Sobre la suspensión del juez que liberó al sujeto que quemó con agua hirviendo a su esposa, dijo que este es un tema jurisdiccional que es de "exclusiva y excluyente responsabilidad" de quien los ejecuta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA