Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Corte Suprema reprograma revisión de condenas de Fujimori

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El tribunal adoptó esta medida debido a problemas de salud de Jorge Solís Espinoza, uno de los cinco magistrados que integran este tribunal, informó RPP Noticias.

La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema reprogramó para los próximos 3 y 6 de junio la revisión del recurso legal presentado por la defensa del exmandatario Alberto Fujimori, respecto a las condenas en su contra por delitos de corrupción.

El tribunal adoptó esta medida debido a problemas de salud de Jorge Solís Espinoza, uno de los cinco magistrados que integran este tribunal, informó RPP Noticias.

La defensa legal del exmandatario no se hizo presente en Palacio, mientras que el jefe de la Procuraduría Anticorrupción, Pedro Gamarra, se mostró a favor de confirmar las sentencias.

La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema revisarán los recursos de nulidad interpuestos en los casos conocidos como “Medios de comunicación”, “Congresistas Tránsfugas”, “Interceptación Telefónica” y “CTS a Montesinos”.

En ambos juicios orales el acusado se acogió a la figura de la conclusión anticipada y se le condenó a seis y siete años de pena privativa de libertad, respectivamente, según informó la oficina de prensa del Poder Judicial.

Además, Alberto Fujimori fue inhabilitado para ejercer cargo público por dos años en el primer caso, y dos años y diez meses en el segundo.

Por estos casos, el exmandatario fue hallado culpable en primera instancia de los delitos de peculado doloso por apropiación, falsedad ideológica en agravio del Estado, cohecho activo genérico y violación del secreto de las comunicaciones en agravio de 28 personas.
     
La Sala Penal Transitoria estará conformada en esta oportunidad por los magistrados Robinson Gonzales Campos, Jorge Solís Espinoza, Josué Pariona Pastrana, Elvia Barrios Alvarado y José Neyra Flores.






Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA