Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Corte Suprema revisa recurso de nulidad de sentencia a Alberto Fujimori

Foto EFE
Foto EFE

El tribunal estableció que las audiencias se realicen en tres días consecutivos en la sede judicial del distrito de Ate-Vitarte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia revisará a partir de hoy el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del ex presidente peruano Alberto Fujimori contra la sentencia de 25 años de prisión por violación a los derechos humanos.

El tribunal estableció que las audiencias se realicen en tres días consecutivos en la sede judicial del distrito de Ate-Vitarte, en el local de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional, en el cual está recluido Fujimori.

Sin embargo, el ex mandatario (1990-2000) no estará presente en las audiencias, confirmó a Efe su abogado César Nakasaki.

Mañana harán uso de la palabra los nueve abogados de la parte civil, encabezados por Carlos Rivera y Gloria Cano, por un total de seis horas.

Los letrados defienden a los familiares de las 25 víctimas de las matanzas de Barrios Altos (1991) y de la universidad La Cantuta (1992), casos por los cuales Fujimori fue condenado en abril pasado por los delitos de homicidio calificado, lesiones graves y secuestro.

En ese juicio también fueron incluidos los secuestros del empresario Samuel Dyer y del periodista Gustavo Gorriti, cometidos después del autogolpe de Estado de Fujimori en 1992.

El martes 24 intervendrán los abogados César Nakazaki y Gladys Vallejo, que defienden a Fujimori, por otras seis horas de audiencia.

Finalmente, el miércoles 25 será destinado a las réplicas y dúplicas que las partes hayan solicitado, por un lapso de dos horas en total, según informó el Poder Judicial.

Después de esa audiencia, el juicio quedará visto para sentencia, si bien el pronunciamiento no se prevé que sea inmediato.

La sala que tendrá en sus manos la decisión sobre el recurso de nulidad está presidida por el juez supremo titular Duberlí Rodríguez e integrada por Julio Biaggi, Elvia Barrios, Roberto Barandiarán y José Neyra.

Los familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta, además de organizaciones defensoras de los derechos humanos, han convocado a una vigilia el próximo martes 24 en las escalinatas del Palacio de Justicia para pedir que se ratifique la condena contra Fujimori.

Según Nakazaki, la ley establece que en este tipo de casos los sentenciados comparecen solo si van a presentar un "informe de hechos", cosa que no entra dentro de la estrategia de la defensa, ya que él considera que se trata de tres jornadas donde se van a dirimir exclusivamente temas jurídicos.

El letrado dijo que Fujimori "está tranquilo y bastante realista con el escenario", pues está convencido de que "las salas penales de la Corte Suprema están impregnadas de una ideología, que es la destrucción del fujimorismo".

Después de la condena por abusos a los derechos humanos, el ex presidente volvió a ser juzgado por otros dos delitos de corrupción, que le valieron sendas condenas de ocho y seis años de cárcel, y por los que la defensa también interpuso recursos de nulidad.EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA