Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

CPI a una semana de la segunda vuelta: Fujimori 44.6% y Humala 41.5%

Según sondeo a nivel nacional, Keiko Fujimori le saca una ventaja de 3.1% en intención de voto al líder nacionalista. El 13.9% dice que votará en blanco o viciará su voto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A solo una semana de la segunda vuelta electoral del 5 de junio, Keiko Fujimori mantiene una ventaja de 3.1% sobre su contendor Ollanta Humala, según el último sondeo de opinión pública permitido por ley elaborado por CPI a encargo del Grupo RPP.

La lideresa de Fuerza 2011 obtiene el 44.6% de las preferencias, mientras que el candidato por Gana Perú alcanza el 41.5%.  En tanto, el 13.9% manifiesta que votará en blanco o viciará su voto.

Según el referido sondeo de opinión, la candidata fujimorista lidera la intención de voto en la capital mientras que el líder nacionalista, en el interior del país.

Así, Keiko Fujimori alcanza el 50.8% de las preferencias en Lima, mientras que Ollanta Humala, obtiene el 34.1% del apoyo de los electores capitalinos.

Por su parte, Humala Tasso, logra el 47.7% de los adeptos en el interior del país a la vez que Fujimori Higuchi consigue el 39.3% de las preferencias.

En Lima, el promedio que votará en blanco o anulará su voto representa el 15.1% de los electores mientras que en el interior del país esta cifra alcanza el 12.9%.

El estudio se realizó del 25 al 28 de mayo a 6416 personas mayores de 18 años y de todos los niveles socioeconómicos en Lima y en 21 departamentos a nivel nacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA