Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

CPI: Nadine Heredia obtiene el 59,9% de aprobación

Encuesta de CPI, por encargo de RPP Noticias, revela que que un 14,8% de peruanos consideran que la primera dama se preocupa por los más necesitados al viajar a provincias en especial zonas lejanas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La primera dama de la Nación, Nadine Heredia Alarcón, cuenta con el 59,9% de aprobación, según la última encuesta realizada por CPI por encargo de RPP Noticias. El estudio también detalla que, respecto a noviembre del año pasado, esa cifra descendió en 4,3% (de 64,2% a 59,9%).

El sondeo también señala que un 26,5% de los peruanos desaprueba su desempeño, mientras que un 13,6% no sabe o no opina. Cabe indicar que la desaprobación aumentó en 2,7 puntos porcentuales respecto a noviembre del 2011 (de 23,8% a 26,5%).

ASPECTOS POSITIVOS

El estudio revela además que un 14,8% de la población cree que la primera dama "se preocupa por los más necesitados, viaja a provincias o visita zonas alejadas". Por su parte, un 9,9% señaló que "apoyar a su esposo, ser su mano derecha o influir en sus decisiones" es el aspecto más positivo.

ASPECTOS NEGATIVOS

El 12,1% de los peruanos opinó que "querer hacer labor política, involucrarse en ella, tomar decisiones como si fuera presidente o querer gobernar" es lo más negativo de la esposa del presidente Humala. De igual modo, un 5,9% señaló como negativo "influir en las decisiones de su esposo, manipular a su esposo o no dejarlo hablar".

La encuesta posee una muestra de mil 450 personas del sector urbano del país. Fueron considerados hombre y mujeres mayores de edad de Lima y 17 departamentos del Perú de los niveles socioeconómicos: alto/medio, bajo superior, bajo inferior/marginal.

Cabe indicar que la encuesta cuenta con un margen de error de ± 2,6. Además, fue realizado entre el 20 y 24 de enero del presente año.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA