Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

CPI: Símbolo de Keiko Fujimori es más fácil de recordar

Foto: RPP
Foto: RPP

Estudios emitidos la semana pasada reflejan un empate técnico entre Keiko Fujimori y Luis Castañeda. Además, reiteran primer lugar de Alejandro Toledo.

Muy a pesar de la diferencia de resultados en dos encuestas de intención de voto elaboradas por CPI, si las elecciones presidenciales fueran hoy, ambos estudios dan como ganador a Alejandro Toledo con el 32% de los votos válidos, mientras que el segundo lugar queda por definirse entre Luis Castañeda y Keiko Fujimori, manifestó la empresa encuestadora.

A través de un comunicado, CPI explicó que los porcentajes favorables a Fujimori y Castañeda difieren porque para la encuesta publicada en RPP Noticias se utilizó una tarjeta con el nombre del candidato presidencial y su agrupación. Mientras que en el estudio elaborado para una empresa asesora de la campaña de Alejandro Toledo se empleó una cédula de votación con el nombre del partido y su respectivo símbolo y foto del postulante.

El símbolo de Keiko es más fácil de recordar por los electores que votan por ella y que podría también estar reflejándose un voto escondido no identificado con la tarjeta porque el votante responde al encuestador la pregunta, mientras que con la cédula vota de manera confidencial y deposita su voto en un sobre – ánfora”, señala el comunicado.

En la encuesta para los medios nacionales hay un empate estadístico entre el ex alcalde de Lima (23%) y la congresista (21%). La misma situación se repite en la confidencial, aunque los porcentajes cambian ligeramente, Castañeda (21%) y Fujimori (24%).

En diálogo con RPP Noticias, Manuel Saavedra, gerente general de CPI, comunicó que en la reunión de ayer de la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados (Apeim) abrió la posibilidad de que una comisión técnica del grupo supervise los cuestionarios utilizados para las dos encuestas en mención.

Para que quede muy claro que se tratan de dos encuestas con dos metodologías diferentes que dan resultados casi similares”, agregó.

En referencia a la solicitud de dirigentes apristas para que el Ministerio Público investigue las encuestas, indicó que los partidos siempre tienen un interés político cuando no los favorecen los resultados y que “al Apra nunca le han gustado las encuestas”.

Asimismo, descartó cualquier tipo de reunión con el candidato Alejandro Toledo, en referencia a lo dicho por el candidato al Congreso de Solidaridad Nacional, Gustavo Pacheco.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA