Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Creación de universidades tiene que tener consenso de la ANR, afirman

Presidente de la ANR, Orlando Velásquez Benites dijo que el canon de la región tendría que ser compartido entre la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (Unica) y la recientemente creada Universidad Nacional Tecnológica de Chincha (Unatec Chincha).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La Asamblea Nacional de Rectores (ANR), calificó como decisión precipitada la aprobación del proyecto que declara de necesidad pública e interés nacional la creación de la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha (Unatec Chincha).    

Así lo manifestó su presidente Orlando Velásquez Benites, para quien significa un retroceso al trabajo que se viene haciendo en defensa de la universidad peruana.

“No se pueden crear universidades a diestra y siniestra solo por quedar bien con la población de tal o cual localidad. Aquí debe haber un consenso entre el Parlamento, el Ejecutivo y la ANR para lidiar con esta indiscriminada acción que no cuenta con las mínimas exigencias de presupuesto e infraestructura”, señaló.

El también rector de la Universidad Nacional de Trujillo, indicó que es vital que la ANR trabaje como un ente consultor con la Comisión de Educación del Congreso para analizar qué clase de universidad se quiere para el futuro del país, donde la excelencia académica sea prioridad y no el oportunismo de ciertos personajes políticos.

Una alternativa, sostiene, sería trasladar algunas facultades de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (Unica) de acuerdo a las necesidades de la región, tal como se hizo con su escuela profesional de medicina veterinaria, ubicada en la provincia chinchana.

Otro problema y quizás el más grave, es que el canon y regalías mineras que recibe la Unica tendrían que ser compartidas con esta nueva universidad, lo cual como ya ha ocurrido en otros departamentos como Huancavelica o Huancayo dividirían a la población y generarían un conflicto social con repercusiones adversas.

Orlando Velásquez invocó al presidente del Congreso, Daniel Abugattás, en cuanto a temas de índole universitario se trate, se le dé tribuna a la ANR.

“Pues al ser el órgano que vela por el acontecer universitario en el país, es necesaria su participación y opinión en búsqueda de la tan anhelada excelencia universitaria”, finalizó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA