Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Crean nuevo régimen pensionario para policías y militares

Norma establece que las pensiones a las cuales se puede acceder son por retiro, por disponibilidad, invalidez y sobrevivencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El personal militar y policial que inicia su carrera a partir de la fecha, formarán parte de un nuevo Régimen de Pensiones del personal militar y policial, de acuerdo al Decreto Legislativo publicado hoy en el diario oficial El Peruano.

La norma establece que las pensiones a las cuales se puede acceder son por retiro, por disponibilidad, invalidez y sobrevivencia.

En todos esos casos, recibirán doce pensiones al año –hasta un máximo de dos unidades impositivas tributarias por mes-, además de los aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad y la bonificación por Escolaridad.

Los aportes que deberán hacer los policías y militares con fines provisionales, es de 19 por ciento, de los cuales el 13 por ciento corresponderá a cada uno de ellos y el 6 por ciento restante estará a cargo del Estado.

Los nuevos pensionistas, de acuerdo, a este decreto legislativo, no podrán recibir otra remuneración del Estado.

Este nuevo régimen pensionario no alcanza a los pensionistas que forman parte del Decreto Ley 19846, quienes, sin embargo, se beneficiarán de los aumentos que se otorgarán a partir de diciembre al personal en actividad, de acuerdo a la nueva escala remunerativa.

Si los pensionistas del Decreto Ley 19846, vuelven a laborar para el Estado, cobrarán sólo un porcentaje de su pensión que va desde 30 por ciento para el grado de Mayor en el Ejército y sus equivalentes en las demás fuerzas armadas, hasta el 70 por ciento para el General de División en el Ejército y sus equivalentes en las demás instituciones castrenses.

Los suboficiales pensionistas, en tanto, cobrarán entre 14 y 17 por ciento de su pensión si reinician una actividad laboral para el Estado.

El artículo 17 de la resolución legislativa, señala además como causal para la pérdida de la pensión de retiro, haber sido condenado por delito doloso.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA