Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Cuáles son los beneficios de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Foto: Referencial
Foto: Referencial

La norma hace de carácter obligatorio diversas medidas en las empresas, como elaborar un mapa de riesgos con participación de los sindicatos.

El presidente de la República, Ollanta Humala, promulgó hoy la nueva Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, que significa un histórico avance a favor de salvaguardar la integridad de milles de trabajadores en el país.

La norma hace de carácter obligatorio diversas medidas en las empresas, como elaborar un mapa de riesgos con participación de los sindicatos.

Asimismo, deberán confeccionar una Línea de Base del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo.

Dispone, además, que las empresas practiquen exámenes médicos antes, durante y al término de la relación laboral, entre otras medidas.

Contempla también deberes como informar al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) todo accidente mortal de trabajo y cualquier otro tipo de situación que ponga en riesgo la vida, integridad física y psicológica del trabajador.

Su incumplimiento genera la obligación de indemnizaciones a las víctimas o sus derechohabientes, en caso de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

En caso de infracciones, muerte o lesiones graves para los trabajadores o terceros, la pena será no menor de cinco años ni mayor de diez años.

Esta nueva Ley crea, por primera vez en la historia de la legislación laboral del país, un Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo, Consejos Regionales de Seguridad y Salud y un Consejo Nacional de Seguridad y Salud.

Ésta última instancia máxima, será de concertación en materia de seguridad y salud con participación de representantes de los empleadores y trabajadores del país.

Humala Tasso destacó que lo central, en materia de seguridad y salud de los trabajadores, y en cuanto a la política de generación de empleo, es cuidar el recurso humano, que es quizá más importante que los recursos naturales.

El secretario general de la CGTP, Mario Huamán, afirmó que la promulgación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo constituye “un acto de justicia” para millones de peruanos.

Huamán destacó la gestión del titular del Congreso, Daniel Abugattás, de promover el debate y la aprobación de esta norma que esperaba su discusión desde el 2007.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA