Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00
Informes RPP
El Manu: El abrazo de la sierra y la selva que forman un gran parque nacional
EP 1145 • 04:42

Cuarto censo nacional agrario será en septiembre próximo

Ministro de Agricultura afirmó que se trata de un ´esfuerzo colosal´, que representará el trabajo de ocho ministerios y cuyos resultados se sabrán en diciembre de este año.

El ministro de Agricultura, Luis Ginocchio, informó que en septiembre próximo se realizará el cuarto censo nacional agrario después de 17 años. La última vez que se realizó fue en 1994, refirió.

"En septiembre se realizará el cuarto censo nacional agropecuario, después de 17 años sin conocer la realidad de nuestro país en medio de un proceso de cambios de incalculables consecuencias sociales y económicas", expresó en RPP Noticias.

Ginocchio resaltó esta medida al sostener que se trata de un "esfuerzo colosal", que representará el trabajo de ocho ministerios y cuyos primeros resultados se sabrán en diciembre de este año.

Al respecto, precisó que entre hoy o mañana saldrá publicado el decreto supremo que forma la comisión multisectorial, que se instalará la semana entrante y tras lo cual se iniciará la implementación de los 25 mil sectores censales en que se dividió el territorio. 

Destacó que el Ministerio de Agricultura (Minag) trabajará de la mano con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), para conocer la tenencia, los cultivos y desafíos que existen en el territorio. 

"Va a ser un esfuerzo colosal a nivel nacional y va a ser un motivo de alegría poder estar ocho sectores del Estado preocupados por el tema agrario. Eso denota la voluntad del gobierno del presidente Ollanta Humala de que la ruralidad se incorpore a estas oportunidades que trae la globalización, la apertura de los mercados, el desarrollo del mercado interno y la seguridad alimentaria", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA