Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cuentas de Montesinos en Europa se calculan en más de US$ 38 millones

El procurador Julio Arbizu precisó que estas cuentas estuvieron distribuidas entre varios testaferros del exasesor presidencial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El procurador anticorrupción, Julio Arbizu, informó a RPP noticias que se están realizando las gestiones pertinentes para recuperar el dinero de las cuentas de Vladimiro Montesinos en bancos europeos, que ascienden a más de 38 millones de dólares. 

Arbizu detalló que en Luxemburgo existen dos cuentas de "entre 8 y 9 millones de dólares" que desde el 2002 han ido generando intereses y que de acuerdo a peritaje a la fecha ascenderían a 15 millones.

Asimismo, indicó que en Suiza existen cuentas congeladas por más de 23 millones de dólares.

El procurador precisó que estas cuentas estuvieron distribuidas entre varios testaferros de Montesinos "relacionados con los procesos de compra de pertrechos y armas para el ejército y la aviación donde se pagaron ingentes coimas".

Sobre los avances alcanzados para lograr la repatriación de los fondos el funcionario dijo que en el caso de Luxemburgo inicialmente existieron algunos desfases entre las instituciones del país europeo y el nuestro.  

"Había que concordar  terminologías para poder proceder a la repatriación, ya está en camino, (...) el trámite se terminaría en los próximos meses" refirió.

Y por el lado suizo dijo que el Estado peruano, a través de su despacho,  ha planteado alternativas, para conseguir la repatriación.

"Han sido escuchadas y valoradas (...) queda la iniciativa del Poder Judicial peruano para solicitar la repatriación de esos fondos", dijo.  

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA