Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cuestionan que Cancillería no difunda su posición sobre diferendo con Chile

´No estamos difundiendo cuáles son nuestras tesis a la comunidad internacional, como Chile lo hace señalando medias verdades´, argumentó el congresista.


El congresista Juvenal Ordóñez afirmó que el documento firmado por ex cancilleres chilenos sobre la demanda que presentara el Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el diferendo marítimo forma parte de la estrategia de Santiago, pese a las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores, Mariano Fernández, quien descartó que sea un pronunciamiento oficial.

En Ampliación de Noticias, Ordóñez sostuvo que el documento ha sido elaborado no solo por gente que ha servido a la Cancillería de Chile, sino que forman parte de la comisión consultiva del actual ministro de RR.EE.

"De tal manera que nosotros creemos este documento ha pasado por el visto bueno de la Cancillería chilena y forma parte de la estrategia con que Chile está encarando el problema de la demanda ante la Corte Internacional de La Haya", precisó en RPP.

El congresista, presidente de la Subcomisión que sigue el litigio de Perú ante La Haya, cuestionó que la Torre Tagle pierda rápidamente la iniciativa y no informe en foros internacionales sobre la postura peruana como lo hace Chile señalando medias verdades.

"Cancillería pierde rápidamente la iniciativa. Presenta la demanda y luego nos dejamos estar. Presenta la Memoria y luego nos dejamos estar. No estamos difundiendo cuáles son nuestras tesis a la comunidad internacional, como Chile lo hace desvirtuando, señalando medias verdades", remarcó.

Además, el legislador manifestó que preocupa "hondamente" a la comisión que preside las expresiones del documento de los ex cancilleres chilenos en donde basan su tesis de la soberanía y jurisdicción que ejercen "incluso antes del 52 y 54", años en los cuales se firmaron los convenios de pesca, que para Chile son acuerdos de límites marítimos.

De igual modo, se pronunció sobre la posición de Santiago que toma al Hito 1 como inicio de la frontera, cuando lo estipulado en los acuerdos limítrofes tras la guerra de 1879 fue el Hito de la Concordia. En tal sentido, confirmó que emitirán un declaración sobre el tema.

Asimismo, Ordóñez rechazó que Chile cumpla los tratados internacionales, como lo señala el documento rubricado por ex ministros de ese país, pues recordó que pasaron 70 años para que cumpliera el Tratado de 1929.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA