Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47
RPP Data
Anemia aumentó en 14 regiones del Perú durante el 2024
EP 267 • 04:10

Cuestionan que Petroperú pague abogados a César Gutiérrez

Foto: Andina
Foto: Andina

El procurador del Estado especializado en delitos de corrupción, Jorge Luis Caldas, sostuvo que Gutiérrez al no ser funcionario, no le corresponde este beneficio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El procurador del Estado especializado en delitos de corrupción, Jorge Luis Caldas, sostuvo que es "incompatible" que Petroperú asuma la defensa legal de César Gutiérrez, ex presidente de dicha entidad, tratándose de un proceso en agravio del Estado.

En declaraciones al programa Reporte Semanal, Caldas confirmó las versiones que inicialmente lanzara Marta Silva, ex pareja de Gutiérrez, quien además reveló que la petrolera paga cerca de US$50 mil al estudio Muñiz para tal fin.

"No quiero dar un calificativo mayor, pero es evidente e indudable que Petroperú paga por la defensa (de Gutiérrez) pero eso está en investigación, al no ser funcionario, lógicamente no le corresponde este beneficio", señaló.

Al respecto, Gutiérrez admitió que Petroperú paga a sus abogados, en su defensa dijo esto se produjo como parte de un derecho de todo funcionario con problemas legales.

Refirió que ello se concretó por una carta que enviara siendo aún presidente de la mencionada entidad.
 
Por su parte, el procurador Caldas aclaró que las leyes también señalan que si el funcionario es encontrado culpable durante el proceso, éste tiene que devolver el monto de lo que se invirtió en su defensa. Advirtió, en ese sentido, que existía un vacío legal que no estipula los casos de corrupción.
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA