Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Dan prórroga de 30 días a comisión que investiga reconstrucción del sur

Foto: Congreso de la Rep
Foto: Congreso de la Rep

Esta prorroga servirá para afinar las conclusiones sobre las pesquisas hechas a la ejecución de las obras realizadas, informó Canches.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno del Congreso aprobó por unanimidad ampliar por 30 días el plazo de vigencia de la comisión parlamentaria que investiga las supuestas irregularidades en la reconstrucción de las ciudades del sur afectadas por el terremoto del 15 de agosto de 2007.

Su presidente, Rogelio Canches (GP), señaló que esta prorroga servirá para afinar las conclusiones sobre las pesquisas hechas a la ejecución de las obras realizadas, muchas de las cuales presentan sobrevaloración, entre otras irregularidades.

El parlamentario precisó que las denuncias sobre el presunto mal uso del Bono 6000 y de las donaciones hechas a los damnificados para la reconstrucción ya fueron concluidas.

Hemos pedido por prevención 30 días, pero estimo que podemos acabar con esto en diez días”, anotó.

Canches insistió en señalar que se había producido una interferencia informática en las computadoras que albergaban aproximadamente cinco mil archivos referidos al caso de las obras de la reconstrucción; aspecto de la investigación que estaba a su cargo.

Ello impidió que el informe final esté listo esta semana, como estaba previsto, precisó.

Tras señalar que ya se han tomado precauciones para impedir que esto vuelva a ocurrir, Canches dijo que las denuncias que eventualmente se formulen irán directamente al Ministerio Público y no a la Contraloría, ya que dicha entidad ha participado en la investigación.

Reiteró asimismo que las versiones dadas en diversos medios de comunicación sobre las conclusiones de la comisión investigadora, no son oficiales, ya que no responden a un documento aprobado formalmente.

El parlamentario reiteró asimismo que en los casos que investigó sí se detectaron irregularidades notorias. Mencionó, por ejemplo, la sobrevaloración de una obra de reconstrucción casi en 100 por ciento, que, además, fue realizada irregularmente en un cementerio de Pisco.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA