Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Daniel Figallo: Humala puede dar información pero no va a declarar

Así lo dijo el ministro de Justicia en referencia a la invitación para que presidente de la República sea entrevistado por la Comisión Investigadora del caso López Meneses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Daniel Figallo, ministro de Justicia, expresó su negativa para que el presidente Ollanta Humala acepte la invitación para que sea entrevistado en Palacio de Gobierno por la Comisión Investigadora del caso Óscar López Meneses.

Daniel Figallo, manifestó que mientras más responsabilidades tiene una persona, más protección debe tener, de acuerdo al propio Tribunal Constitucional.

Agregó que lo que busca la Comisión Lopez Meneses con esta citación al presidente es colocarlo como testigo en la investigación. ”Que la Comisión pida la información que sea necesaria pero el mandatario no va a declarar ante la Comisión”, expresó en RPP Noticias.

El titular de Justicia expresó que hay ciertos límites y prerrogativas para que todo el ejercicio de poder se ejerza conforme a la Constitución. “Los altos funcionarios tienen ciertas prerrogativas para proteger el ejercicio de sus funciones que están dentro de la Constitución. La Carta Magna establece que el presidente de la República solo pueda ser sometido a investigaciones y acusaciones en torno a algunos asuntos específicos”, anotó.

Remarcó que la citación no es de colaboración, es una citación para recoger la información que pudiera conocer en torno a los hechos que se investigan. “Eso es un testimonial “.

Figallo expresó que si se rompe el equilibrio de las funciones, el presidente de la República puede ser sometido a cualquier tipo de citación en cualquier momento. ”La Constitución busca una alta inmunidad. El presidente no va a declarar. Que pidan la información y se lo va a entregar”, puntualizó.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA