Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

De Habich: ´Es equivocado hablar de privatización de sistemas de salud´

Foto: RPP
Foto: RPP

´La reforma de salud busca fortalecer el sector público´, afirmó la ministra de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud, Midori de Habich, aseveró que los miembros de la Federación Médica Peruana (FMP) pretenden desconocer el acta suscrita con su cartera el año pasado, y están planteado nuevas demandas que van en contra de los acuerdos contenidos en ese documento.

“Lo que ellos (la FMP) dicen es que el acuerdo no les gusta, no les gusta esa escala que pactaron, que el bono de atención primaria tenga gradualidad y requisitos. Eso es un cambio de reglas”, manifestó en entrevista que ofreció a Cuarto Poder.

La alta funcionaria dijo que no se está aplicando una privatización de los sistemas de salud, sino que se está emprendiendo una reforma.

“Es equivocado hablar de privatización. La reforma (de salud) busca fortalecer el sector público”, afirmó.

De Habich señaló que teniendo en cuenta que la principal preocupación de la reforma es mejorar la calidad de la atención y el bienestar del paciente, en caso sea necesario se recurrirá a asociaciones públicas privadas.

“Es evidente que la reforma busca fortalecer el sector público con inversiones, de hecho la mejora en las remuneraciones con 770 millones de nuevos soles es una muestra del interés por mejorar”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA