Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

De Habich opina que pedido de censura tiene motivación política

Andina/Referencial
Andina/Referencial

La ministra de Salud aseguró que acatará lo que el Congreso de la República determine al respecto.

La ministra de Salud, Midori de Habich, consideró hoy como algo natural que el pedido de censura en su contra, planteado por un sector de la oposición, tenga una motivación política; y recalcó, no obstante, que acatará lo que el Congreso de la República determine al respecto.

“El Congreso de la República es una instancia política y es natural que los congresistas tengan una motivación, efectivamente, en su rol de políticos”, expresó la funcionaria, al coincidir en que, tanto la interpelación a los ministros, como la censura, son mecanismos de la democracia.

Según comentó, la interpelación a la que fue sometida el pasado 22 de octubre permitió explicar a la Representación Nacional lo referente a las Asociaciones Público-Privadas (APP), por las cuales el Estado delega la administración de áreas del sector Salud a entidades privadas.

“Las APP son un medio para un fin, no un fin en sí mismo. Queremos tener más servicios, como la maternidad en todo el Perú; en regiones una alta capacidad resolutiva, también un primer nivel de atención, que sea integral, y un medio son las APP y las obras por impuestos”, explicó.

Si bien indicó que el Parlamento es foro político, la titular de Salud consideró que este tipo de temas deben ser explicados en términos técnicos y que a la población no le debe preocupar tanto qué medios se utilizan para mejorar los servicios, sino el objetivo mismo.

En declaraciones a la prensa, De Habich refirió que los ministros de Estado son autoridades que están obligadas a rendir cuentas al Parlamento, en el marco del sistema democrático, por ello, dijo, la interpelación es un mecanismo que permite a un ministro explicar un determinado tema.

“Una interpelación es una oportunidad para explicar. Creemos que hemos explicado las preocupaciones del Congreso y acataremos, sin duda, lo que el Congreso determine”, anotó.

El congresista fujimorista Segundo Tapia indicó que, junto a diversas bancadas, presentó una moción de censura contra la ministra de Salud, Midori de Habich. En el documento explican que la funcionaria no respondió las interrogantes del pliego interrogatorio.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA