Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Aeropuerto internacional: negligencia grave
EP 428 • 01:55
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27

Debatirán censura contra ministros en víspera del Día de la Madre

Foto: Congreso de la Rep
Foto: Congreso de la Rep

Vicepresidenta Espinoza se reunió en Palacio con Abugattás y algunos voceros de las bancadas, discutiéndose el tema de manera ´tangencial´.

En un día muy agitado para la política peruana y ante las noticias de nuevas bajas por la lucha entre las fuerzas combinadas y elementos narcoterroristas, se acordó que el debate para la moción de censura en contra de los ministros del Interior, Daniel Lozada, y de Defensa, Alberto Otárola, se realizará en la víspera del Día de la Madre, es decir este sábado 12 a las 5 de tarde.

La sesión plenaria en el Congreso programada para este miércoles fue suspendida por el presidente del Legislativo, Daniel Abugattás, ya que un día antes se decidió que los referidos ministros no se iban a presentar en el hemiciclo para informar sobre las operaciones militares en la selva del Cusco y el VRAE.

(LEA MÁS: Censura contra ministros de Interior y Defensa se debate el sábado)

No obstante, algunas bancadas de la oposición solicitarán al Pleno para que este jueves se aborde el referido tema, incluso legisladores como Mauricio Mulder y Carlos Bruce calificaron de "juego sucio" por parte del oficialismo que se programe el debate este sábado y se teme una ausencia de los congresistas por estar cerca a un día festivo.

También fue criticada la reunión en Palacio de Gobierno entre la vicepresidenta Marisol Espinoza, encargada del despacho presidencial, el titular del Legislativo, Daniel Abugattás, y voceros de las bancadas de Gana Perú, Alianza Parlamentaria y Alianza por el Gran Cambio.

El vocero alterno de Gana Perú, Víctor Isla, informó que en la cita Espinoza informó sobre el accidente del helicóptero de la Policía Nacional, en la selva de Junín, que dejó un muerto y seis heridos.

La legisladora de Perú Posible, Carmen Omonte, dijo que el tema de la censura contra los ministros del Interior y de Defensa no fue un "tema de fondo" y que solo se discutió tangencialmente, según la agencia Andina.

No obstante, en declaraciones a RPP Noticias, Omonte señaló que tras la cita en Palacio de Gobierno su bancada acordó ratificar su apoyo a la moción de censura contra los mencionados ministros de Estado, aunque espera que por decisión propia presenten su renuncia. "Guardando coherencia, la bancada se ratifica en el apoyo a la censura, no es una decisión feliz”, refirió.

Cuando se creía que la postura fujimorista es firme sobre la censura, la parlamentaria Martha Chávez reveló que solo 10 de los 37 miembros de su bancada han decisivo apoyar esta iniciativa, con la cual discrepa.

Horas después, el hijo del expresidente Alberto Fujimori aclaró la plana a Chávez. "La posición de la bancada de mi partido es votar en bloque a favor de la censura de los dos ministros", declaró Kenji Fujimori. "Estoy seguro que como militante disciplinada (Martha Chávez) votará a favor de la tacha contra los ministros de Defensa y del Interior", agregó.

(AUDIO: Kenji Fujimori: Fuerza 2011 votará en bloque por la censura)

A lo largo del día se sumaron nuevas voces que apoyan la censura, como el presidente del PPC, Raúl Castro, pero otros discreparon con la medida. Para el líder histórico del Apra, Armando Villanueva, la salida de Lozada y Otárola no sería la solución al problema del terrorismo y el narcotráfico.

(AUDIO: Armando Villanueva del Campo en contra de la censura)

Así también la embajadora de los Estados Unidos en Perú, Rose Likins, expresó su reflexión sobre la actual coyuntura. "Cambiando liderazgos cada cuatro a cinco meses se daña la institución",  sostuvo.

"En mis 19 meses (como embajadora en Perú) hemos tenido cuatro ministros del Interior (...) Todos queremos que haya un esfuerzo importante por todas las fuerzas del orden, pero cambiando ministros cada cuatro meses es bien difícil que alguna institución llegue a este nivel de excelencia", enfatizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA