Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Decisión del CNM sobre Ramos y Peláez no afectará institucionalidad

Andina
Andina

El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, Pablo Talavera, dijo que la evaluación se hará de acuerdo al debido proceso y con objetividad.

El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Pablo Talavera, señaló que cualquiera sea la decisión que adopte este colegiado sobre el caso de los fiscales supremos Carlos Ramos Heredia y José Peláez Bardales, no se afectará la institucionalidad del Ministerio Público.

“Cuando los organismos cumplen con emitir sus decisiones dentro del ámbito de su competencia, no tiene por qué verse afectado otra institución”, declaró a la agencia Andina.

La Comisión de Procesos Disciplinarios del CNM, según el diario La República,  habría culminado la investigación disciplinaria contra ambos magistrados y recomendaría al pleno del CNM evaluar la destitución de los mismos.

En ese sentido,  Talavera señaló que “cualquiera sea la decisión” que tome el Consejo Nacional de la Magistratura, “sea a favor o en contra”, está dentro de sus competencias.

Carlos Ramos es investigado en el CNM por diversos hechos relacionados con el caso "la centralita" que comprometen al extitular de la Gobierno Regional de Áncash, César Álvarez, entre ellos el pedido para suspender a varios fiscales que tomaron acciones contra la exautoridad regional.

Debido a ello, el 30 de diciembre de 2014 el pleno del CNM lo suspendió en sus funciones como fiscal supremo y Fiscal de la Nación por un periodo de seis meses "para salvaguardar las investigaciones".

Peláez Bardales, a su vez, es investigado también por la remoción de nueve fiscales de Chimbote que investigaban el caso “La Centralita”.

El titular del CNM señaló que para la evaluación de estos casos se observará el debido proceso, actuando con objetividad en el cumplimiento de sus funciones.

“El debido proceso es el pilar fundamental, pero no es algo que está sujeto al capricho de las autoridades ni de los usuarios del sistema o magistrados, yo como usuario no dispongo del proceso, tiene su comienzo, fin y su procedimiento, a eso tenemos todos que sujetarnos”, puntualizó.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA