Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Decisión del TC sobre píldora del día siguiente es discriminatoria afirma Mulder

Foto: Andina
Foto: Andina

Legislador considera que decisión atenta contra el libre derecho de escoger un método anticonceptivo cuando no desean un embarazo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la República Alan García analizó esta mañana con la comisión política del APRA, el polémico fallo del Tribunal Constitucional que prohíbe la distribución gratuita del anticonceptivo oral de emergencia, conocido como la píldora del día siguiente.
 
En declaraciones a la prensa, el secretario general del APRA Mauricio Mulder expresó su desacuerdo con la sentencia, porque considera que es discriminatoria y atenta contra el libre derecho de las mujeres a escoger un método anticonceptivo cuando no desean un embarazo.
 
"El fallo genera un mecanismo de discriminación porque en el ámbito público no habrá acceso a esta famosa pastilla y en el privado sí (..) además se legisla sobre temas que forman parte de los derechos inalienables de las personas, quienes tienen la libertad de escoger (un método anticonceptivo), sostuvo Mulder.
 
Agregó que "en temas como este, ningún tribunal ni terceras personas deben decidir sobre los derechos fundamentales de la mujer, de la pareja y de las personas".
 
Sin embargo, el parlamentario enfatizó que las sentencias del organismo jurisdiccional deben ser respetadas.
 
Mulder informó también que se discutió con el Mandatario la propuesta de despenalización del aborto eugenésico y en casos de violación.
 
Explicó que ese es un tema de conciencia, sobre el cual los legisladores del APRA tienen derecho a expresar su opinión de manera libre, sin restricciones partidarias o ideológicas.

Por Carlos Villareal

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA