Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Declaran inconstitucional decreto legislativo criticado por nativos

Se trata de la norma que promueve la inversión privada en proyectos de irrigación para la ampliación de la frontera agrícola.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó un informe según el cual se declara inconstitucional el Decreto Legislativo N° 994, el cual promueve la inversión privada en proyectos de irrigación para la ampliación de la frontera agrícola, norma que es objeto de cuestionamiento por parte de los pueblos indígenas amazónicos que acatan una huelga desde hace más de un mes.

 

El informe, presentado por el subgrupo de trabajo encargado de evaluar la constitucionalidad de los decretos legislativos, fue dictaminado por ocho votos a favor y siete en contra.

 

Sin embargo, la bancada aprista presentó una reconsideración de la votación efectuada, la cual será visto en sesión posterior.

 

La situación produjo la reacción y protestas de representantes de la oposición, quienes habían demandado que antes de levantarse la sesión se dispensara del trámite de aprobación del acta todo lo sancionado en la sesión.

 

Conforme a la votación efectuada, el DL N° 994 contraviene la Constitución en sus artículos 101°, 104° y 106° debido a que la disposición en cuestión debería de haber sido dictada a través de una ley orgánica y no de un decreto legislativo, como se apreciaba en el caso presente.

 

Además, el informe señaló que el decreto legislativo fue dictado excediéndose del marco jurídico de las facultades delegadas por el Congreso al Poder Ejecutivo, por lo cual concluyó en que la norma deviene en inconstitucional y es jurídicamente inválido.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA