Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Defensa de Alberto Fujimori anuncia que recurrirá a las Naciones Unidas

Andina
Andina

El abogado William Castillo dijo que no presentará su caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por considerar que dicha instancia mantiene un sesgo político contrario al fujimorismo.

El abogado de Alberto Fujimori, William Castillo, informó que recurrirá a los organismos de derechos humanos de las Naciones Unidas para pedir la revisión de la sentencia de 25 años de cárcel contra el exmandatario.

Dijo que no presentará su caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por considerar que dicha instancia mantiene un sesgo político contrario al fujimorismo.

Sostuvo que el fallo de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, denegando un nuevo juicio para el expresidente, no ha sido objetivo, pues lo que se ha buscado es librar a su presidente, Javier Villa Stein, del mote de fujimorista que le endilgan las organizaciones de derechos humanos.

Consideró que no ha habido objetividad ni imparcialidad en el juicio, la sala ha estado influenciada por el poder mediático y político de los adversarios de Fujimori, y por esa razón, acudirán a instancias internacionales en busca de justicia.

La defensa de Fujimori se ratificó en la validez jurídica de sus argumentos para pedir la revisión del caso Fujimori por los asesinatos de varias personas en los sucesos de La Cantuta y Barrios Altos, a manos del grupo paramilitar ´Colina´, que estuvo integrado por militares en actividad.

Refirió que un año después de la sentencia a Fujimori, el mismo Poder Judicial, en otro fallo, determinó que los autores mediatos de estos crímenes fueron Vladimiro Montesinos, exasesor presidencial, y Nicolás Hermosa, exjefe de las Fuerzas Armadas, y por lo tanto, -opina- no se le puede sentenciar a Fujimori de este mismo delito.

Igualmente, anotó que esta misma sentencia determinó que en los casos señalados no hubo lesiones graves, sino homicidio calificado, lo que a su juicio echaría por tierra la sentencia a Fujimori por este mismo delito.

Carlos Rivera, abogado del Instituto de Defensa Legal, por su parte, dijo que la justicia chilena aceptó en 2007 la extradicción de Fujimori por siete delitos, que incluían cuatro casos de derechos humanos, e indicó que existe un marco normativo en el derecho internacional en derechos humanos.

"Por lo tanto, explicó, en cualquier parte del mundo, es posible reconocer una grave violación a los derechos civiles, como asesinato, secuestro y desaparición".

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA