Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Defensa de Antauro Humala acudirá a instancias internacionales

Abogado del líder etnocacerista buscará en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, un fallo fundado ´en derecho y ajeno a cualquier injerencia política´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Rosario Montero, abogado del líder etnocacerista, Antauro Humala, dijo que acudirá  a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en busca de un fallo fundado "en derecho y ajeno a cualquier injerencia política", tras rechazar la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que declaró infundado el pedido de excarcelación de su defendido.

"Ese es el paso a seguir, la vía supranacional. Tenemos confianza que organismos  internacionales, ajenos a toda injerencia política como la Corte de Costa Rica emita un fallo fundado en derecho", manifestó Montero en comunicación con RPP.

Montero criticó las justificaciones del presidente del TC, Juan Vergara Gotelli, quien señaló que no se puedo cumplir los plazos establecidos durante el juicio a Humala, debido a la carga procesal, toda vez, que según la defensa, la Sala Penal para Reos en Cárcel que juzga el "Andahuaylazo" es exclusiva.

"Ahora escuchamos asustado a un presidente del Tribunal Constitucional decir que no se pudo cumplir con los plazos establecidos. De qué carga procesal me habla el señor Vergara Gotelli si la sala que juzga el "Andahuaylazo" es una sala que sólo se dedicaba a este caso y no veía otros", sostuvo.

De otro lado, dijo no estar sorprendida por el fallo del TC porque era una situación que "se veía venir", debido a la actuación de algunos de sus integrantes, entre ellos el vocal Carlos Mesia,  que "buscaba el cambio de parecer de otros vocales", por lo que sí existió injerencia política.

"Desde hace tres semanas cuando el vocal Mesia hace público esta situación era en búsqueda del cambio de voto de algunos de los vocales que ya habían emitido su voto. Hemos visto una situación bochornosa de un presidente del Poder Judicial (Javier Villa Stein) que dijo que no acataría el fallo del Tribunal Constitucional", señaló. 

Respecto al comportamiento de su patrocinado durante el proceso, Montero dijo que es falso cuando se dice que Humala dilató las investigaciones, pues la Sala continuó con el proceso en ausencia del denunciado.

"Las audiencias que se le siguen a Humala continuaron, el proceso no paró. La Sala procedía a expulsarlo y la audiencia continuaba con la actuación de pruebas, venían los testigos. Prueba de ello es que Humala hoy es juzgado en ausencia", finalizó. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA